El Mundo05/08/2025

La OTAN coordina envíos de armas a Ucrania en respuesta a los bombardeos rusos

Los aliados aceleran la entrega de defensa aérea y municiones clave. Países Bajos anunció un paquete de 500 millones de euros, el mayor desde el inicio del conflicto.

La OTAN comenzó a coordinar entregas regulares de grandes paquetes de armamento a Ucrania después de que los Países Bajos anunciaran que proporcionarían equipo de defensa aérea, municiones y otra ayuda militar por valor de 500 millones de euros (578 millones de dólares), la mayor parte comprada a Estados Unidos.

Se esperan dos entregas este mes. El equipo que se proporcionará se basa en las necesidades prioritarias de Ucrania en el campo de batalla. A continuación, los aliados de la OTAN localizan las armas y municiones y las envían.

“Los paquetes se prepararán rápidamente y se enviarán de forma regular”, declaró la OTAN el lunes por la noche.

Los sistemas de defensa aérea son los más necesarios. Las Naciones Unidas han afirmado que los implacables bombardeos rusos sobre las zonas urbanas situadas detrás de la línea del frente han causado la muerte de más de 12.000 civiles ucranianos.

El ejército ruso, más numeroso, también está avanzando lentamente pero con grandes pérdidas a lo largo de los 1000 kilómetros de la línea del frente. Actualmente, está llevando a cabo una operación para tomar la ciudad oriental de Pokrovsk, un centro logístico cuya caída le permitiría adentrarse más en Ucrania.

Los aliados europeos y Canadá están comprando la mayor parte del equipo que planean enviar a Estados Unidos, que cuenta con mayores reservas de material militar listo para su uso, así como con armas más eficaces. La administración Trump no está proporcionando armas a Ucrania.

Una multinacional energética pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del CIADI por US$730 millones

Las nuevas entregas se sumarán a otras promesas de equipo militar.

El Instituto Kiel, que realiza un seguimiento del apoyo a Ucrania, estima que, hasta junio, los países europeos habían proporcionado 72.000 millones de euros (83 000 millones de dólares) en ayuda militar desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, frente a los 65.000 millones de dólares de ayuda estadounidense.

El ministro de Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, afirmó que “los sistemas de defensa aérea y las municiones estadounidenses, en particular, son cruciales para que Ucrania se defienda”. Al anunciar los envíos el lunes, dijo que los ataques de Rusia son “puro terror, destinados a quebrantar a Ucrania”.

Alemania anunció el viernes que entregará dos sistemas de defensa aérea Patriot más a Ucrania en los próximos días. Aceptó la medida tras obtener garantías de que Estados Unidos dará prioridad a la entrega de nuevos Patriot a Alemania para reponer sus existencias. Estos sistemas de armas solo se fabrican en Estados Unidos.

Con información de AP

Te puede interesar

Rusia abre las puertas al despliegue de misiles con capacidad nuclear y alcance a toda Europa

Rusia declaró que ya no se considera vinculada a una moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear.

Caso Epstein: citaron a declarar a los Clinton y difundieron contenido vinculado a Bill Gates

La pareja demócrata y símbolo de la élite estadounidense fue convocada por el Congreso en medio de la investigación del caso que sacudió a Donald Trump.

EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Bolsonaro "amenaza la democracia"

El Departamento de Estado de EEUU apuntó contra la decisión de la Corte Suprema de Brasil. También señaló al juez de Moraes como "sancionado por violaciones de derechos humanos".

Rusia advierte con misiles nucleares: "Ya no tenemos limitaciones"

Moscú informó que ya no se considera vinculado a una moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de los letales proyectiles de alcance intermedio.

Una mujer ocultó a su hija de dos años en un bolso para evitar pagar el colectivo

El conductor descubrió a la menor en el maletero durante una parada y alertó a la policía, que detuvo a la madre en Nueva Zelanda.

Nicaragua entregó más de 1.000 km² para minería a cielo abierto en zona protegida

El régimen de Ortega otorgó tres concesiones en solo una semana a Thomas Metal S.A., incluyendo territorios indígenas y reservas naturales en el sur del país.