Política04/08/2025

Diputados sesionará el miércoles por universidades, Garrahan y reclamos provinciales

Martín Menem estableció la fecha para el próximo miércoles a las 12 del mediodía, solicitada por legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Por Santa Cruz.

La Cámara de Diputados realizará una sesión especial este miércoles para tratar el financiamiento universitario, la situación del Hospital Garrahan y otros proyectos de gobernadores. Fue solicitada por legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Por Santa Cruz. El extenso temario no incluye el veto del presidente Javier Milei a aumentos a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

El presidente del cuerpo, Martín Menem, fijó la cita para el miércoles a las 12, en una sesión que reactivará la discusión legislativa.

El Gobierno lanza un plan para reforzar la protección de datos personales en el Estado

El temario de la sesión especial en la Cámara de Diputados

  • Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente.
  • Proyecto de ley por el cual se modifica la Ley 11.672, permanente de presupuesto.
  • Emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud. Declaración.
  • Proyecto de ley por el cual se dispone la eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales.
  • Insistir en la sanción original del proyecto de ley registrado bajo el número 27.790 que declara la zona de emergencia y en situación de catástrofe a la Provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales que fuera totalmente observado y devuelto por el Poder Ejecutivo nacional.
  • Proyecto de Ley: Promoción de la salud cerebral. Régimen.
  • Proyecto de Resolución. Modifiquense diversos artículos de la Resolución de esta H. Cámara por la cual se crea la
  • Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda Libra, para asegurar su funcionamiento.
  • Proyecto de ley para declarar la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación durante el vigente ejercicio fiscal.
  • Decreto de Facultades Delegadas 462/25, que dispone la disolución y transformaciones de organismos del Ministerio de Economía.
  • Decreto de Facultades Delegadas 345/25, sobre organismos - Secretaría de Cultura.
  • Decreto de Facultades Delegadas 351/25, que dispone la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
  • Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, que aprueba el "Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional".
  • Decreto de Facultades Delegadas 461/25, que dispone la disolución, transformación y reorganización de organismos de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Con información de C5N

Te puede interesar

Veto presidencial: “La Justicia siempre debe beneficiar a los más vulnerables”

El diputado provincial Luis Mendaña, cuestionó la decisión del presidente Milei de vetar las leyes sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad. “Hay que hacer todo lo que constitucionalmente se puede hacer”, dijo.

Sáenz anunció la creación de la Mesa del Cobre

El mandatario salteño señaló que el espacio es una "clara expresión del federalismo productivo” para armonizar políticas e intercambiar experiencias.

Mario Peña: “Si seguimos así, el 30% de las Pymes turísticas van a cerrar”

El exministro de Turismo salteño advirtió la difícil situación que atraviesa el turismo en el país y aseguró que, aún en este contexto, se pueden tomar medidas para morigerar la crisis.

La oposición avanza con temas incómodos mientras Milei intenta sostener sus vetos

El Presidente busca que no prosperen el aumento a las jubilaciones ni a las pensiones por discapacidad. Cierres de los frentes electorales generan incertidumbre.

Primera denuncia por los informes de la SIDE sobre opositores

El diputado Manes denunció en los tribunales federales de Comodoro Py la actuación de la SIDE por un informe que hizo el organismo sobre políticos opositores, gremialistas y grupos de jubilados.

Macri admitió tensiones con La Libertad Avanza: “Quieren una posición totalmente dominante”

El expresidente habló sobre una posible alianza electoral y aseguró que el PRO busca colaborar con la gobernabilidad, pero que aún no hay acuerdo.