El Mundo04/08/2025

Netanyahu pidió ayuda a la Cruz Roja para asistir a los rehenes de Hamas

Las imágenes de dos cautivos israelíes visiblemente debilitados reactivaron las presiones sobre Netanyahu y reavivaron las protestas por su liberación.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió ayuda al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) “para proporcionar alimentos” y “atención médica” a los rehenes israelíes retenidos en Gaza, después de que Hamas publicara unos impactantes videos de los cautivos.

Poco después, el grupo islámico palestino dijo que dará permiso para que la Cruz Roja pueda asistir a los rehenes siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios “de forma normal y permanente” en los cruces fronterizos para el paso de alimentos y medicinas.

La publicación desde el jueves por Hamas y Yihad Islámica, su aliado, de tres videos que muestran a dos rehenes israelíes demacrados, identificados como Rom Braslavski y Evyatar David, reavivó en Israel el debate sobre la necesidad de alcanzar rápidamente un acuerdo para liberar a los cautivos, secuestrados durante el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.

Netanyahu “habló con el jefe de la delegación del CICR en nuestra región, Julian Larison” y “pidió su implicación para proporcionar alimentos a nuestros rehenes y prestarles atención médica inmediata”, indicó su oficina en un comunicado.

En X, esa delegación expresó su “consternación” por los recientes videos y afirmó que esa “situación desastrosa debe terminar”. El CICR declinó hacer más comentarios al respecto de momento.

Netanyahu, que enfrenta una fuerte presión en Israel para que consiga que los rehenes vuelvan, había manifestado un poco antes, a través de su oficina, “su profunda consternación por las imágenes difundidas” y aseguró que continuarán “los esfuerzos para recuperar a todos” los cautivos.

A su vez, el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) pidió que se les conceda permiso para poder asistir a los. rehenes. “El CICR está consternado por los desgarradores videos publicados en los últimos días que muestran a rehenes israelíes cautivos en Gaza. Estos videos son una clara evidencia de las condiciones de vida en las que se encuentran los rehenes, que ponen en peligro su vida”, dijo el comunicado.

La organización también pidió que se les permita acceder a los rehenes para que puedan “evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias”, y aseguró que mientras continúe esta situación se comprometen a seguir como intermediarios en las liberaciones de los rehenes.

Qué dijo Hamas

Abu Obeida, el portavoz de la Brigadas de al Qasam, brazo armado de Hamas, aseguró este domingo que se permitirá a la Cruz Roja asistir a los rehenes siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios “de forma normal y permanente” en los cruces fronterizos para el paso de alimentos y medicinas.

“Las Brigadas al Qasam están preparadas para actuar con prontitud y responder a cualquier solicitud de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los prisioneros enemigos (rehenes)“, dijo la nota difundida en sus canales oficiales.

Para ello, Obeida pidió a Israel la apertura de rutas seguras en los cruces fronterizos para la entrada de ayuda, y que Israel detenga sus bombardeos mientras recogen la comida y medicinas para los rehenes.

“Las Brigadas Al-Qassam no privan de comida a los prisioneros intencionalmente, sino que comen lo mismo que nuestros muyahidines (milicianos) y toda nuestra población, y no recibirán ningún privilegio especial en vista del crimen de hambre y asedio”, subrayó.

Nueva marcha para exigir la liberación de los rehenes

Decenas de miles de personas se manifestaron el sábado por la noche en Tel Aviv en apoyo a las familias y para exigir la liberación de los rehenes.

En las imágenes, los dos cautivos aparecen muy débiles y delgados, en una puesta en escena destinada a establecer un paralelismo con la actual situación humanitaria en Gaza, amenazada por una “hambre generalizada” según la ONU.

El mandatario israelí acusó a Hamas de “matar de hambre deliberadamente a los habitantes de la Franja de Gaza, impidiéndoles recibir ayuda” e instó a la comunidad internacional a “condenar los abusos criminales nazis” del movimiento islamista.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, denunció las “imágenes espantosas de rehenes israelíes” y exigió su liberación “inmediata”.

El canciller alemán, Friedrich Merz, también se declaró “horrorizado” pero instó a Israel a proseguir con el suministro de ayuda humanitaria en Gaza y a no “responder al cinismo de Hamas”.

Con información de AFP

Te puede interesar

Lula da Silva reiteró su apoyo a Cristina Kirchner

El presidente brasileño posó junto a Jorge Taiana con un pin que dice: “Cristina Libre”

Chile declaró duelo nacional por tragedia en mina El Teniente

El presidente Gabriel Boric anunció tres días de luto tras el derrumbe que causó seis muertes en la mayor mina subterránea de cobre del mundo.

Donald Trump propone un plan para terminar la guerra en Gaza y liberar a los rehenes

El presidente de Estados Unidos articula una iniciativa diplomática que permita lograr un cese del fuego definitivo en la Franja, mientras que el premier israelí condiciona su respaldo a la derrota inmediata de la organización terrorista

Ataque armado en Haití: secuestraron a nueve personas en un orfanato cerca de Puerto Príncipe

Entre los retenidos hay una misionera irlandesa, un niño pequeño y trabajadores del centro. Las bandas armadas operan sin control en medio del colapso institucional.

El régimen de Irán impulsa la creación de un Consejo de Defensa

La dirección de este organismo recaerá en el presidente de Irán y estará integrado por los jefes de los tres poderes del Estado, los comandantes de las Fuerzas Armadas y ministros relacionados.

Bukele defendió la reelección indefinida y acusó un “doble rasero” de los países ricos

Tras las críticas internacionales, el presidente salvadoreño justificó la reforma constitucional y dijo que El Salvador es cuestionado “por ser pobre y atreverse a actuar como soberano”.