Inquietante escena en Japón: cinco ballenas varadas tras el terremoto en Rusia
El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.
Luego del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, un inquietante fenómeno se observó frente a las costas de Japón.
El sismo más potente registrado en la región en la última década no sólo causó estragos en la infraestructura y las redes de comunicación, sino que también habría alterado drásticamente el comportamiento de las especies marinas.
En la localidad japonesa de Tateyama, el mar arrojó cinco ballenas a la playa. La cadena pública NHK mostró imágenes dramáticas de los mamíferos tendidos cerca de la orilla, a poca distancia. Los videos se difundieron rápidamente por las redes sociales.
Varias personas que se encontraban en la playa intentaron verter agua sobre las ballenas para mantenerlas con vida. Expertos en fauna marina explicaron al medio Hindustan Times que estos mamíferos no suelen verse afectados por los tsunamis en alta mar, aunque el hecho de que el agua retroceda de golpe, cuando las olas del tsunami se acercan a la costa, puede expulsar temporalmente a las ballenas que residen en aguas costeras poco profundas.
Hasta el momento no está del todo claro si el fenómeno responde al terremoto, ya que Tateyama no se vio directamente afectada por el tsunami. Incluso podría ser resultado de un tifón anterior.
Con información de C5N
Te puede interesar
Una tormenta de arena sin precedentes cubrió el sur de Perú
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.
Lluvias récord provocaron inundaciones masivas en Nueva York
El fenómeno climático provocó interrupciones en el servicio de metro, cortes en autopistas y demoras en los principales aeropuertos del área metropolitana.
Apple anunció que sus costos subirán un 37,5% por los aranceles de Trump
La firma espera asumir 1.100 millones de dólares en costes por aranceles entre julio y septiembre, mientras celebra ventas históricas impulsadas por iPhone, Mac y servicios.
Reelección sin freno: El Salvador aprueba reforma que perpetúa a Bukele en el poder
La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, ratificó en pocas horas cambios constitucionales que allanan el camino para que Bukele gobierne más allá de 2029.
China e Irán profundizan el comercio clandestino de petróleo pese a las sanciones de EE.UU.
Una investigación reveló el uso de una “flota fantasma” para transferir crudo en alta mar y eludir el control internacional. China compra el 90% del petróleo iraní.