Abriran el primer Centro FoCaL para capacitar en oficios con salida laboral
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, firmaron este martes un convenio para la puesta en marcha del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales (FoCaL) en la provincia. La iniciativa busca brindar formación técnica en oficios con alta demanda en el mercado, como estrategia de inclusión social, inserción laboral y desarrollo económico.
El nuevo centro funcionará como un espacio de capacitación orientado principalmente a jóvenes mayores de 16 años, personas desempleadas, trabajadores informales y padres o madres que desean reinsertarse en el mercado laboral. La propuesta académica contempla cursos con fuerte componente práctico en áreas como electricidad, carpintería, costura, gastronomía, herrería, mecánica de motos, entre otros.
Según el convenio, el Centro FoCaL ofrecerá clases presenciales con módulos teóricos y prácticos, con una duración de entre tres a seis meses y certificación oficial de formación profesional avalada por la provincia. Los cursos estarán disponibles en horarios de mañana, tarde y noche, con el objetivo de ampliar el acceso a los distintos sectores de la población.
El programa también prevé la articulación con empresas locales mediante convenios que permitirán desarrollar pasantías y prácticas laborales, facilitando el tránsito hacia el empleo formal o el desarrollo de emprendimientos propios.
Rosario de la Frontera será el primer municipio en implementar este modelo, aunque desde el Ministerio de Desarrollo Social ya se mantienen conversaciones con otras intendencias interesadas en replicar la experiencia. El proyecto se enmarca en una política provincial de fortalecimiento de capacidades locales y promoción de oportunidades laborales para sectores históricamente postergados.
El acto de firma del convenio contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas: la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar, Facundo Miranda, Director de Articulación y Abordaje Territorial, Diego Wilde Director de Economía Social, la secretaria de Acción Social , Estela Fernández, el secretario de Obras Pública, Alfredo Rossi, la arquitecta Andrea Fernández a cargo de la obra, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Te puede interesar
Incendios forestales: Salta en alerta máxima a partir de las 14 horas
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.
El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López
El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.
Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
Choque entre un remis y una moto deja un herido y provoca cortes en el centro de Salta
El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.
Corte total en calles céntricas de Salta por la transmisión del canal Olga
España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.