Argentina30/07/2025

Designaron al nuevo interventor del ENRE

Néstor Marcelo Lamboglia, secretario del organismo, reemplazará a Osvaldo Rolando tras su renuncia. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuará operando bajo su actual estructura

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la renuncia del interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Osvaldo Rolando, quien dejará su cargo a partir del 1° de agosto. También fue designado su reemplazo, Néstor Marcelo Lamboglia, quien estará al frente del organismo hasta su unificación con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en el nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.
 
La medida fue implementada por la Resolución 330/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti.

Rolando había sido designado en noviembre de 2024 y su gestión estuvo marcada por la implementación de los aumentos en las tarifas eléctricas y la supervisión de los contratos de concesión de las distribuidoras de energía. Por su parte, Lamboglia, de origen macrista, se desempeñaba hasta el momento como secretario del organismo. Tuvo paso por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), la Entidad Binacional Yacyretá y la ex Subsecretaría de Energía.

El ENRE continuará operando bajo su actual estructura hasta que se conforme el directorio del nuevo ente regulador unificado, que deberá comenzar a funcionar en un plazo máximo de 180 días desde el 4 de julio de este año.

El Gobierno creó un nuevo ente unificado para controlar el gas y la electricidad

El Gobierno reemplazó al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) con un nuevo organismo unificado, el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que fiscalizará el cumplimiento de las normas legales y aplicará las sanciones correspondientes. Se trata de un ente autárquico que funcionará bajo la órbita dela Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Se fijó un plazo de 180 días para su puesta en marcha.

La medida se implementó a través del Decreto 452/2025, publicado el lunes 7 de julio en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Los empleados del ENRE y el ENARGAS se traspasarán al nuevo ente, cuyo directorio estará integrado por cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales, todos designados por el Poder Ejecutivo.

Con información de C5N

Te puede interesar

Realizarán una “Caminata de las Velas” bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”

Trabajadores advierten un vaciamiento del hospital pediátrico. Este jueves marchan desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco con apoyo de figuras del cine y familiares.

Trata de personas: en el último año fueron condenadas 22 personas por crímenes contra 82 víctimas

En total 1043 condenados desde 2008, cuando entró en vigencia la ley, según datos difundidos por el Ministerio Público Fiscal en el día Mundial contra la Trata.

Falla en la web de ARCA paralizó trámites en todo el país

El error impide avanzar en la recategorización del Monotributo y otras obligaciones impositivas. El organismo pidió paciencia.

El Gobierno volverá a prorrogar las concesiones de represas del Comahue

Será la séptima extensión desde 2023. Aún no hay fecha para la licitación ni se publicaron los pliegos prometidos por Caputo.

Nación envió más fondos a las provincias, pero aún no se recupera lo perdido en 2023

El total transferido creció 6,4% respecto a 2024, pero sigue 12,3% por debajo del primer semestre del 2023.

Casas particulares: Formalizan aumento salarial y bono extraordinario

El Gobierno formalizó el incremento, que se aplicará desdoblado en cuatro partes entre julio y septiembre. Además, se abonará una suma no remunerativa con los haberes de agosto.