Urtubey en carrera al Senado: “Está en peligro todo lo que nos reúne y tenemos que defenderlo”
Juan Manuel Urtubey se reunió con dirigentes deportivos y reafirmó su compromiso con el deporte como motor de inclusión. Cuestionó las políticas nacionales que amenazan a clubes y organizaciones sociales. “Está en peligro todo lo que nos reúne”, advirtió. De cara a octubre, se comprometió a defender a Salta en el Congreso.
En un contexto de creciente preocupación por el impacto de las políticas nacionales en el tejido social argentino, el candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey reafirmó su compromiso con el deporte como herramienta de integración, identidad y futuro. Lo hizo durante un encuentro con dirigentes deportivos en el Predio del Bicentenario de la Liga Salteña de Fútbol, donde presentó su visión de país y de provincia de cara a las elecciones de octubre, en las que buscará una banca en la cámara alta nacional.
“El deporte no es un negocio, es una construcción colectiva que nos enseña a convivir, a competir sanamente, a salir adelante. Por eso, cuando se atacan sus bases, se ataca a la sociedad misma”, expresó el exgobernador salteño, al referirse a las recientes medidas del gobierno nacional que afectan directamente a los clubes e instituciones deportivas.
Urtubey fue claro: “Hoy está en peligro eso que considero fundamental para la Argentina: el nosotros. No se trata de proyectos individuales ni de salvadores solitarios. Lo colectivo es lo que nos salva y lo que nos permite salir de las peores situaciones. Necesitamos reconstruir comunidad”.
Durante el encuentro, el candidato a senador coincidió con el planteo de la AFA frente al aumento de la alícuota de seguridad social, una medida que, a su juicio, “avasalla a las organizaciones civiles y vacía de contenido social al deporte argentino”. “Quieren transformar una manifestación popular en una mercancía, y no lo podemos permitir”, sostuvo.
El exgobernador también compartió con los presentes que recientemente se reunió con autoridades del CONICET para interiorizarse sobre la situación crítica del sistema científico. “Hay un patrón claro: todo lo que nos vincula, lo que nos reúne, lo que construye futuro común, está siendo atacado. Por eso, vengo a reafirmar mi compromiso con ustedes, con los clubes, con los barrios, con la gente que pone el cuerpo todos los días para sostener una Argentina que no se derrumbe”.
Urtubey reconoció que el país atraviesa una etapa crítica. “La situación era compleja, y lo reconocemos. Pero el remedio está siendo peor que la enfermedad. Se están tomando decisiones que, lejos de estabilizar, profundizan la fractura social”, advirtió.
Finalmente, con tono cercano y firme, expresó su decisión de volver a involucrarse: “Me toca salir de la zona de confort y asumir esta responsabilidad. Así como ustedes se ponen al frente de sus clubes, hoy me toca a mí. Voy a defender a Salta en el Congreso, y sepan que cuentan conmigo. Este compromiso es con ustedes y con todo lo que representamos juntos”.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".