Paritarias: gremios aclaran que rechazaron la oferta del Gobierno
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Este martes se llevó a cabo una nueva mesa de negociación salarial en la que se estableció un incremento del 14%, en los siguientes tramos: 4% en agosto; 5% en octubre y 5% en diciembre; acompañado por el otorgamiento de un bono de $50.000 que será percibido, con los sueldos de julio este fin de semana por todos los empleados públicos.
Como así también mejoras sectoriales específicas en ítems como el de jerarquización docente, de asistencia crítica en salud, adicional específico para la Administración Centralizada y el ingreso de nuevos agentes en Seguridad.
Sin embargo, distintos gremios emitieron comunicados, aclarado que rechazan la propuesta.
“ADP no firmó esta propuesta ya que no contempla nuestra solicitud del blanqueamiento del Código N° 690, ítem que alcanza a todos los docentes de la provincia”, señala la Asociación Docente Provincial en un escrito.
En esa misma línea, AMET también aclaró que rechazan la oferta “por considerarla insuficiente”. “No solamente en cuestión de aumento, sino porque tampoco hubo respuesta favorable ante el pedido de blanqueamiento del código 690”, indicaron.
Por su parte, el Consejo Directivo Provincial de ATE Salta tampoco aceptó el ofrecimiento “por considerar insuficiente, ya que profundiza la pobreza extrema de los trabajadores estatales”.
“Declaramos estado de alerta y movilización en todos los sectores: educación, salud, centralizada y municipales”, completaron.
Te puede interesar
Cachi: hubo mermas en la ocupación, señalan que turistas prefieren visitas breves
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
En agosto, el IPV sorteará 466 departamentos en Capital
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
Con críticas a los sindicatos, docentes marcharon por las calles de la ciudad
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
Renuevan el pedido por una ley nacional de equinoterapia
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
Abriran el primer Centro FoCaL para capacitar en oficios con salida laboral
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
Declararon patrimonio cultural a la Enciclopedia Digital de Salta
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.