Política Por: Mariana Frías29/07/2025

Solicitan que el Congreso inste a la Nación a presentar el presupuesto “en tiempo y forma”

El Parlamento del Norte Grande instó a que el Ejecutivo Nacional presente el antes del 15 de septiembre y pidió a los legisladores nacionales que aseguren su tratamiento y aprobación.

Durante su 56° Sesión Plenaria realizada en Catamarca, el Parlamento del Norte Grande, que reúne a vicegobernadores y legisladores del NOA y NEA, se aprobó un proyecto de declaración que solicita que legisladores nacionales insten al Ejecutivo Nacional, a presentar el presupuesto antes del 15 de septiembre.

El proyecto también solicita que se agoten las instancias de los legisladores del Norte Grande para que una vez presentado el presupuesto en el Congreso de la Nación, sea tratado y aprobado.

Parlamento del Norte Grande: unánime acompañamiento a los gobernadores

 “El presupuesto es un instrumento de política económica que debe determinar el gasto público, quien lo ejecuta, el origen de los recursos, debe contener asignaciones como las transferencias que se giran a los gobiernos provinciales y municipales, quienes a su vez elaboran sendos presupuestos tomando la base y pautas del nacional”, recortó el Senador salteño Enrique Cornejo, integrante de la Comisión de Economía, Planificación e Inversión.

En ese sentido advirtió que “sin ley de presupuesto, las asignaciones se consideran discrecionales por parte del Ejecutivo, que decide a quién enviarlas” por lo que instó a legisladores nacionales a “aplicar una valoración racional” para analizar el presupuesto y garantizar el “correcto funcionamiento del Estado nacional, provincial y municipal”.

“Hemos visto una confrontación pocas veces vistas, entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores con relación a la asignación de fondos. Por eso entendemos que estas consecuencias negativas deben quedar sin efecto, hay que recordar que la sanción del presupuesto significa un acto federal complejo, que lo inicia el Poder Ejecutivo y el Congreso de la Nación no debe proceder a la desnaturalización de la ley de presupuesto”, insistió Cornejo.

Te puede interesar

¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado

Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.

Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe

La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.

Diputados convocó a sesión para el 8 de octubre con foco en DNU y Espert

La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.

Campaña electoral: Milei se reúne con Frigerio en Paraná y luego viaja a Santa Fe

El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.

Eugenio Zaffaroni al Gobierno: “Está en caída libre con todos los escándalos”

El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.

Manes denunció un acuerdo entre La Cámpora y Milei

El candidato a senador nacional sostuvo que el kirchnerismo prefiere que gane Milei para ellos intentar "enamorar" a la sociedad en 2031, y aseguró que su candidatura busca representar a la sociedad "derrotada".