Parlamento del Norte Grande: unánime acompañamiento a los gobernadores
El organismo de integración regional compuesto por vicegobernadores y legisladores provinciales de las diez provincias del NOA y NEA llevó a cabo en Catamarca su 56° Sesión Plenaria.
Durante su 56° Sesión Plenaria realizada en Catamarca, el Parlamento del Norte Grande, que reúne a vicegobernadores y legisladores del NOA y NEA, solicitó al Gobierno Nacional que no avance con el anunciado veto a las leyes impulsadas por los gobernadores vinculadas a la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles, entre otras normas aprobadas por el Congreso.
La reunión estuvo encabezada por el presidente del Parlamento del Norte Grande y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder. El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, fue anfitrión del encuentro, mientras que Salta estuvo representada por el vicegobernador Antonio Marocco.
La Mesa Ejecutiva del Parlamento emitió un comunicado manifestando su preocupación por dos temas clave. Por un lado, rechazaron el traslado del Gran Premio Internacional de Moto GP del circuito de Termas de Río Hondo al autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de 2026. Consideraron que esta decisión representa un nuevo acto de centralismo que afecta directamente el desarrollo y la economía de la región.
Por otro lado, expresaron su rechazo al anuncio del presidente Javier Milei sobre su intención de vetar leyes ya aprobadas, entre ellas las que restablecen la moratoria previsional, declaran la emergencia en discapacidad y establecen mejoras en los haberes jubilatorios. También se opusieron al veto de iniciativas promovidas por los gobernadores del Norte Grande sobre la coparticipación automática y diaria de los ATN y de los impuestos a los combustibles.
Asimismo, repudiaron el desmantelamiento y los despidos en organismos estatales como el INTA, INTI, INASE, el Consejo Nacional de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Te puede interesar
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
Diputados convocó a sesión para el 8 de octubre con foco en DNU y Espert
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
Campaña electoral: Milei se reúne con Frigerio en Paraná y luego viaja a Santa Fe
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.
Eugenio Zaffaroni al Gobierno: “Está en caída libre con todos los escándalos”
El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.
Manes denunció un acuerdo entre La Cámpora y Milei
El candidato a senador nacional sostuvo que el kirchnerismo prefiere que gane Milei para ellos intentar "enamorar" a la sociedad en 2031, y aseguró que su candidatura busca representar a la sociedad "derrotada".