Falleció Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei
Se desempeñó como Secretario de Legal y Técnica y en el pasado mes de abril tuvo que dejar el cargo por problemas de salud.
A los 57 años, murió Javier Herrera Bravo, ex secretario de Legal y Técnica del gobierno de Javier Milei. La noticia se conoció esta mañana y generó un fuerte impacto en el mundo de la política. Al momento de su deceso, el ex funcionario estaba acompañado por su familia.
“Gracias Profe querido por toda la ayuda, por la sabiduría, te voy extrañar. DEP Javier Herrera Bravo”, publicó pasadas las 13 Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, en la red social X, minutos después de que se confirmara la muerte del exfuncionario.
En la misma línea se expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien manifestó su “tristeza” por la muerte de Herrera Bravo. “Gran profesional, mejor persona. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, reza el mensaje.
En abril de este año, y alegando problemas de salud, el por entonces secretario de Legal y Técnica dejó el cargo que ocupaba desde el 10 de diciembre de 2023 —cuando Javier Milei asumió como mandatario nacional—. Su renuncia quedó oficializada en el Decreto 252/2025, publicado en el Boletín Oficial.
“Acéptase, a partir del 3 de abril de 2025, la renuncia presentada por el doctor Dante Javier Herrera Bravo al cargo de Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación”, señaló el texto que lleva la firma de Milei y del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
Conocido por ser un especialista en Derecho Público, Herrera Bravo trabajó en la planta baja de Casa Rosada durante los cuatro años del gobierno de Cambiemos. Anteriormente, su lugar era ocupado por Vilma Ibarra.
Tras su salida del Gobierno, fue reemplazado por María Ibarzabal Murphy, una funcionaria de confianza del Presidente que tuvo un rol clave en la redacción de iniciativas como la Ley de Bases y el DNU del acuerdo con el FMI.
Te puede interesar
"Hasta siempre, campeona": referentes de la política despidieron a Alejandra “Locomotora” Oliveras
La exboxeadora inició su militancia junto a la ministra de Seguridad. Fue electa convencional constituyente para reformar la Constitución de la provincia de Santa Fe, pero el mismo día que debía asumir sufrió un ACV.
Murió a los 47 años, Alejandra “Locomotora” Oliveras
La jujeña había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas. Tras su retiro deportivo, se había destacado como influencer y también había incursionado en la política.
El FMI se reúne este jueves para aprobar u$s2.000 millones y cambios en la meta de reservas
El Directorio del Fondo aprobará esta semana un nuevo desembolso. También rubricará una nueva meta de acumulación de divisas. Bajaría la tensión con el dólar gracias al campo.
Encuentro clave: Milei busca eliminar la visa de turista para argentinos en EE.UU.
El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano. Previamente, la representante republicana firmó un acuerdo de cooperación con la ministra Patricia Bullrich.
Nación concesiona rutas estratégicas: Salta no está incluida en plan de 4.400 km
Se trata de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, que abarca ocho trazas claves que pasan por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.
Alerta ola de calor: Zonas con más de 35 grados en agosto
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.