Trump aconsejó replicar sus políticas migratorias: "Más les vale organizarse o ya no habrá Europa"
El presidente de EEUU viajó a Escocia para concretar una serie de encuentros con el primer ministro británico, Keir Starmer, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Desde allí buscó interpelar a la dirigencia de Europa para que implementen políticas migratorias similares a la de su gestión.
"En el último mes, nadie entró a nuestro país", destacó Trump, quien apuntó que "nadie cerró las fronteras y tuvimos que eliminar a mucha gente mala que llegó con Joe Biden. Fue un completo arrogante cuando permitió que sucediera y ustedes están permitiendo lo mismo en sus países".
En un contexto de alta conflictividad entre los distintos sectores que discuten sobre la agenda migratoria, el presidente norteamericano interpeló a los líderes europeos: "Más les vale organizarse o ya no habrá Europa". "Tienen que actuar juntos", les pidió, para "detener esta horrible invasión que está sufriendo Europa".
Para finalizar, reconoció que "algunos políticos están impidiendo que eso pase (NdR: por la llegada de migrantes) y no están teniendo el rédito suficiente ahora mismo", y apunto contra otros dirigentes europeos que se oponen a mayor rigurosidad e la frontera: "No los voy a nombrar para no avergonzarlos".
La llegada de Donald Trump provocó movilizaciones en Escocia
Distintas convocatorias se hicieron en ciudades de Escocia para expresar apoyo o antagonismo a la presencia de Donald Trump en el país. El mandatario estadounidense jugó este sábado al golf en un campo a las afueras de Turnberry, en una propiedad de la familia Trump. Hasta allí se acercaron un grupo de manifestantes para reclamar contra su política bélica.
Además de compartir la jornada con su hijo Eric y el embajador estadounidense en Gran Bretaña, Warren Stephens, Donald Trump ya mantuvo un encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer, con el que llegó a un principio de acuerdo para no endurecer las políticas arancelarias entre ambos países.
Ámbito
Te puede interesar
Rusia bombardeó una prisión y atacó zonas civiles en el sureste de Ucrania
La nueva ofensiva, que incluyó drones explosivos y bombas guiadas, alcanzó zonas residenciales en Zaporizhzhia y Dnipropetrovsk. Las autoridades ucranianas denunciaron un nuevo crimen de guerra
Tragedia en Miami: murieron dos niños tras el choque de una barcaza con un velero
El accidente ocurrió cerca de Hibiscus Island durante una actividad náutica juvenil. Otros tres menores resultaron heridos, uno de ellos permanece en estado crítico.
Tailandia acusó a Camboya de violar el alto al fuego horas después de su entrada en vigor
Las autoridades tailandesas denunciaron que tropas camboyanas lanzaron ataques armados en su territorio y advirtieron que responderán con medidas proporcionales.
EEUU desmanteló redes de abuso infantil en la dark web con más de 120.000 miembros
El operativo internacional desmanteló cuatro sitios ocultos y llevó a prisión a los líderes de una red global que distribuía millones de archivos ilegales.
El hambre azota a los hospitales de Gaza: no hay alimentos y escasea la leche para bebés
Tras las restricciones israelíes a la ayuda humanitaria, aumentó el hambre. Médicos y auxiliares, con dificultades para encontrar comida, carecen de recursos para contener a cada vez más pacientes desnutridos.
Ultimátum de Trump a Putin: "10 a 12 días"
El mandatario estadounidense insistió en que está decepcionado por la actitud del jefe del Kremlin por los constantes bombardeos de Rusia y dijo que no hay razón para esperar más: “No vemos que se esté haciendo ningún progreso”.