Argentina28/07/2025

Incendio en un edificio de San Nicolás: al menos 25 evacuados

El mismo ocurrió en un departamento del sexto piso de un edificio ubicado en la calle Bartolomé Mitre 1444, entre Uruguay y Paraná.

Al menos 25 personas debieron ser evacuadas tras producirse un incendio en un departamento del barrio porteño de San Nicolás y, según se informó, el fuego ya habría sido controlado por los Bomberos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este lunes en un inmueble del sexto piso de un edificio ubicado en la calle Bartolomé Mitre 1444, entre Uruguay y Paraná y aún se desconocen las causas que lo desencadenaron.

En el lugar hubo un corte al tránsito por operativo de personal de Bomberos, del SAME y de la Policía y, según se indicó, un hombre debió ser asistido por inhalación de humo.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.