El Mundo27/07/2025

Tailandia y Camboya iniciarán negociación en Malasia

Los países beligerantes llevan cuatro días de enfrentamientos en la frontera compartida. Se espera que la mediación de Kuala Lumpur pueda frenar los ataques.

Malasia anunció este domingo que los líderes de Tailandia y Camboya se reunirán mañana para negociar una solución al enfrentamiento armado que mantienen desde el jueves en su frontera compartida.

En declaraciones a la agencia de noticias malasia Bernama, el ministro de Exteriores del país, Mohamad Hasan, dijo que el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro de Camboya, Hun Manet, llegarán a Kuala Lumpur para tratar de alcanzar una solución al conflicto.

Ni Bangkok ni Nom Pen han dado más detalles sobre la eventual reunión y, tras el anuncio del canciller malasio, la oficina de Exteriores ha pedido cautela, a la espera de nuevas conversaciones entre las partes involucradas, dada "la sensibilidad que rodea el asunto".

Varios muertos en descarrilamiento de tren en Alemania

Mediación de Kuala Lumpur

Se espera que Malasia actúe como mediador en la disputa armada que mantienen estos países, pues ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). "Tienen plena confianza en Malasia y han solicitado que actúe como mediador", anotó el canciller, tras hablar con los ministros de Exteriores de Tailandia y Camboya, que "coincidieron en que ningún otro país debe involucrarse en este asunto".

El primer ministro del país, Anwar Ibrahim, ya propuso el viernes un alto el fuego en el enfrentamiento, que se salda con al menos 34 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el sábado en su red social Truth Social tras hablar con los líderes de Bangkok y Nom Pen que ambas naciones habían acordado "reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego" para solucionar la disputa en su línea divisoria.

Tanto Bangkok como Nom Pen, que arrastran una histórica disputa territorial, se mostraron abiertos a encauzar negociaciones con vistas a alcanzar una solución pacífica, pero hoy continuaron los ataques por ambas partes en el que supone el cuarto día de contienda.

Con información de efe, afp/mn

Te puede interesar

Principio de acuerdo entre EEUU y China: extienden tregua arancelaria por tres meses

Ambas potencias extenderán por 90 días la pausa en la guerra comercial iniciada hace seis meses. Este lunes se reúnen delegaciones de alto nivel para negociar un nuevo entendimiento.

Grecia bajo fuego por incendios forestales

Los bomberos continúan la lucha contra una decena de incendios que forzaron la evacuación de miles de griegos.

Jordania y Emiratos realizaron lanzamientos aéreos con ayuda humanitaria sobre Gaza

Según Jordania, los lanzamientos aéreos no sustituyen el envío por tierra. Israel se enfrenta a crecientes críticas internacionales por la crisis humanitaria en Gaza.

Varios muertos en descarrilamiento de tren en Alemania

Aproximadamente 100 personas viajaban a bordo del tren cuando al menos dos vagones descarrilaron en una zona boscosa.

México destinará más de USD 1.050 millones a salud pública

El gobierno adquirirá 3.300 equipos médicos y contratará a 1.000 especialistas y 1.900 enfermeras para el programa IMSS-Bienestar.