Inauguraron en La Plata el mural más grande del mundo en honor al papa Francisco
El artista Martín Ron es el creador de la monumental obra frente a la Catedral platense.
La ciudad de La Plata cuenta desde este sábado con un nuevo ícono urbano y espiritual: un gigantesco mural del papa Francisco que ya se alza sobre la intersección de las calles 14 y 54, justo frente a la Catedral. La obra, realizada por el reconocido artista Martín Ron, es el homenaje pictórico más grande del mundo dedicado al primer pontífice argentino.
El mural fue presentado en un acto encabezado por el intendente Julio Alak y el arzobispo local, Gustavo Carrara. A las 17:30, la plazoleta frente al templo se colmó de vecinos, funcionarios, artistas, representantes religiosos y estudiantes de colegios católicos que participaron de una ceremonia cargada de emoción, fe y arte.
Con el rostro del papa recortado sobre el cielo platense, la imagen impacta no solo por sus dimensiones —abarca toda la fachada lateral de un edificio— sino también por su iluminación. Se instalaron seis reflectores de alta potencia que se encienden al anochecer para mantener visible la obra sin afectar el entorno ni la circulación vial.
“Queríamos que esta imagen esté presente incluso cuando cae el sol”, señalaron desde el municipio. La torre lumínica fue ubicada estratégicamente junto a los semáforos para realzar la pintura sin interferencias.
Tras la bendición del mural, se desarrolló un concierto con Opus Cuatro, Odino Faccia, la Orquesta Latinoamericana de la Casita de los Pibes, el Coro Polifónico de la Fundación Catedral, el Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada.
Martín Ron, uno de los muralistas argentinos más destacados a nivel internacional, ya había retratado a figuras icónicas como Diego Maradona y Lionel Messi. Con esta obra, suma al papa Francisco a su galería de homenajes y deja una huella imborrable en el paisaje platense.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El auge de las Apps en medio de la caída del empleo formal
El pluriempleo está en crecimiento, en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo. En efecto, las plataformas digitales se consolidan como refugio para los trabajadores que buscan ingresos complementarios.
Por qué se celebra el Día de los Abuelos, hoy 26 de julio
Asociado a orígenes religiosos, se celebra cada 26 de julio. El objetivo es valorar su papel en las familias.
Cuál es el método más efectivo para detectar dólares falsos
Las falsificaciones de billetes de dólares son cada vez más meticulosas y frecuentes. Enterate todo para evitar ser una víctima más.
PAMI actualizó la lista de medicamentos con 40%, 50% y hasta 80% de descuento
El organismo comenzó a implementar nuevos límites terapéuticos en los medicamentos con el objetivo de prevenir su consumo excesivo y brindar mejores coberturas.
"Impuesto injusto, confiscatorio, con alícuotas obscenas": El campo volvió a pedir el fin de las retenciones
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás del Pino, realizó un llamado al Gobierno a fomentar la producción y la inversión, durante el acto inaugural de la 137° Exposición Rural.
Luis Caputo en la Rural: Anuncios clave para el campo y la economía argentina
El ministro de Economía de la Nación afirmó que se prepara un "anuncio importante" esperado por el sector agropecuario "hace años".