Política24/07/2025

El Tribunal Electoral aclaró que el remplazo de ediles se hacen según "la fuerza política por la que se postuló"

El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, señaló que tanto para concejales como para convencionales municipales, “el reemplazo se da de acuerdo a las listas oficializadas por la fuerza política por la cual se postuló la persona”.

El Concejo Deliberante activó este jueves la Comisión de Disciplina y Juicio Político para analizar medidas ante la denuncia presentada contra el concejal Pablo López.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, señaló que no hay modificaciones en el cuerpo del Concejo “hasta tanto el Tribunal no reciba la comunicación formal solicitando el reemplazo”.

La Comisión de Disciplina y Juicio Político convocó al concejal López para que realice su descargo

“En este tipo de situaciones, el Tribunal Electoral tiene una actividad mínima que se limita pura y exclusivamente a informar sobre quién corresponde que sea el reemplazante, no hace una valoración de los motivos por los cuales fue expulsado ni tampoco consulta respecto de las motivaciones que llevaron a una persona a presentar su renuncia”, expresó.

Finquelstein explicó que “el reemplazo se da de acuerdo a las listas oficializadas por la fuerza política por la cual se postuló la persona” durante las elecciones, mismo procedimiento se realiza en caso el caso de los convencionales municipales.

“Tuvimos la presentación de la renuncia del padre del concejal López en su carácter de convencional municipal electo”, informó.

Te puede interesar

Chuchuy, sobre la interna del PRS: “Lamentamos que no nos dejen participar”

Este domingo se iban a realizar las elecciones internas del partido, sin embargo, solo fue proclamada una de las dos listas que se presentaron, por lo que, finalmente, no habrá comicios.

Crece la desaprobación al Gobierno y la preocupación por lo económico

Según la Encuesta de Satisfacción Política de la Universidad de San Andrés, la aprobación al gobierno cayó al 42%. Bajos salarios, inseguridad y desempleo, los principales problemas del país.

Mariano Cúneo Libarona incrementó su fortuna $6 mil millones

El Ministro de Justicia es uno de los funcionarios más ricos del Gabinete de Javier Milei. En su última declaración jurada informó un patrimonio total de $18.089.261.439,08.

El intendente Emiliano Durand expresó su intención de renovar el cargo

En un video publicado en sus redes sociales, en el que respondió preguntas de los ciudadanos, el intendente afirmó: “Si vos me preguntas: ‘En dos años, ¿dónde te ves?’ Sí, yo me presento nuevamente como intendente”.

Villarruel cerró el jardín de infantes del Senado: funcionaba en un edificio inaugurado por Boudou

La vicepresidenta decidió cerrar la guardería y el jardín maternal que funcionaban en el Senado y ceder sus bienes a un lugar similar en Diputados.

Congreso: durante el primer semestre, Milei logró sancionar solo cuatro leyes

Para el Presidente, el gran desafío de cara a la segunda parte del año será avanzar con el Presupuesto 2026 pero, sobre todo, contrarrestar los embates de la oposición.