Rechazaron la renuncia del concejal libertario Pablo López
En Sesión Especial, el Concejo Deliberante capitalino trató la presentación de la renuncia del concejal libertario Pablo López, denunciado por violencia. “Debe haber una medida ejemplificadora que marque un precedente”, señalaron.
Durante la 1° Sesión Especial, ediles capitalinos dieron tratamiento a la renuncia del concejal libertario Pablo López, denunciado por violencia de género de índole sexual.
En el inicio de la sesión, el concejal Gonzalo Nieva solicitó que se active la Comisión de Disciplina Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial, “atento a los dichos vertidos por el propio concejal, como así también a el impacto que ha tenido la situación que se ha tomado estado público”.
“Hay que hacer una distinción entre lo que es la renuncia propiamente del concejal a sus funciones, como también a lo que es la investidura del concejal” comenzó y agregó que “ante la gravedad de los hechos y también por la fundamentación de la nota de elevación de renuncia del concejal, donde habla de una suerte de persecución política y hostigamiento, es que considero necesaria la activación de la Comisión”.
Nieva resaltó la importancia de que el Concejo “arbitre todos los mecanismos institucionales necesarios para una investigación” entendiendo que existe una “responsabilidad de dar una respuesta contundente a nuestra sociedad”.
Por su parte, el concejal Gustavo Farquharson, criticó la “actitud” de su par, Pablo López, refiriendo a la manera en la que se presentó renuncia, y apuntó contra el partido de LLA y sus referentes.
“Lamento que ningún referente de la libertad avanza se haya solidarizado con esta mujer, hay un referente que habló de que el concejal cometió un error, hay que decirle a ese referente Alfredo Olmedo, que la violencia no es un error, la violencia es un delito y que es grave que su partido no haya activado los mecanismos preventivos”, señaló.
En esa línea, Farquharson consideró que “como institución no podemos mirar para otro lado y este debe ser debe marcar debe haber una medida ejemplificadora que marque un precedente”.
A su tiempo, el concejal Gonzalo Corral hizo hincapié en el concepto de hostigamiento, al que López hace referencia en su renuncia a la banca.
“La nota de renuncia es un tanto confusa, por un lado hace la manifestación de dejar de ocupar el cargo, pero por el otro, los motivos son los que generan confusión y entiendo que como cuerpo deberíamos tener la obligación de indagar”, expresó.
El edil se mostró a favor de activar la Comisión de Disciplina Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial considerando que “una simple renuncia no puede ser suficiente para que demos vuelta a la página, notifiquemos al poder judicial a fin de saber quién es el próximo ciudadano que debería asumir, sin que nos preocupe y ocupe”.
Finalmente, respondió a la exposición de la concejal libertaria Laura Jorge y destacó que así como intervienen en la aceptación o no, por ejemplo, de licencias, ante una renuncia el cuerpo “tiene la capacidad de tomar una decisión”.
Te puede interesar
Cristina llamó a militar “con amor y coraje” y apuntó contra el Gobierno
En un plenario encabezado por Mayra Mendoza en Quilmes, la expresidenta envió un mensaje a través de su teléfono. “Mucha fuerza y mucha potencia, porque se necesita”, dijo.
Cuestionan si se utilizaron recursos públicos para el viaje de Milei a "La Derecha Fest"
"Es llamativo que en un contexto donde Milei prácticamente no viaja a provincias, lo haga solo para asistir a un evento privado con entrada paga”, señaló el diputado nacional Esteban Paulón.
El Tribunal Electoral aclaró que el remplazo de ediles se hacen según "la fuerza política por la que se postuló"
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, señaló que tanto para concejales como para convencionales municipales, “el reemplazo se da de acuerdo a las listas oficializadas por la fuerza política por la cual se postuló la persona”.
El Gobierno inició el proceso de privatización del Belgrano Cargas
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se inició el proceso para rematar el material rodante de la empresa estatal y concesionar sus vías, inmuebles aledaños y talleres.
Organizaciones de DDHH se pronunciaron contra Peter Lamelas
Fernando Pequeño, referente de la Asociación Miguel Ragone, consideró que el diplomático dejó en claro las intenciones de su país de intervenir en la política interna local, incluso avanzando contra las provincias.
La Comisión de Disciplina y Juicio Político convocó al concejal López para que realice su descargo
La convocatoria fue fijada para el martes 29 de julio a las 11 horas. Además acordaron solicitar a la Fiscalía actuante, la documentación presentada por la denunciante.