Pareja: "Aquel que cuestione a los candidatos del Presidente está cuestionando directamente al Presidente"
El titular de LLA en provincia de BsAs respondió a los cuestionamientos de Daniel "Gordo Dan" Parisini, Agustín Romo y Franco "FranFijap" Antunez.
El mileísmo bonaerense conminó a los líderes del ejército de trolls oficialistas a subordinarse a los designios electorales de La Libertad Avanza (LLA), los minimizó por ser parte de “un mundo virtual” y los instó a no poner en tela de juicio el armado de listas para las próximas elecciones, de las que fueron excluidos de un plumazo.
“Aquel que cuestione a los candidatos del Presidente está cuestionando directamente al Presidente”, lanzó Sebastián Pareja, titular de LLA provincial y armador de las listas de esa alianza política junto con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El duro reto de Pareja surgió en respuesta a los cuestionamientos que el ultraderechista digital Daniel “Gordo Dan” Parisini y el diputado Agustín Romo, entre otros, deslizaron luego de ellos y los miembros de su troupe quedaran afuera de las listas que se cerraron el fin de semana pasado.
Tanto Parisini como Fran Fijap y los demás influencers de las denominadas Fuerzas del Cielo habían expresado públicamente su deseo de ser candidatos al Congreso, y como cocardas trataron de hacer valer el peso de sus “likes” y los niveles de audiencia en streaming y demás videítos que circulan en los soportes digitales.
Pero Pareja les dio un baño de realidad: “Estamos hablando de un mundo virtual”, dijo el dirigente que cerró el acuerdo bonaerense entre LLA y el PRO.
Sus expresión evidenció lo que el mileísmo procura disimular: en el oficialismo se abrió una grieta más, dentro de la decena de internas que lo atraviesan. Por este motivo, luego de dar esa orden de acatamiento, intentó amenizar el tono y sostuvo que “no hubo una decisión de excluir” a las Fuerzas del Cielo.
Eso sí, reconoció que los trolls “tienen una prevalencia muy fuerte en materia digital”, pero recalcó que la construcción de LLA como partido abarca a muchos otros espacios.
“No hubo una decisión de excluir a ningún sector”, insistió y respecto de Las Fuerzas del Cielo dijo: “Lo que se ve en los periódicos a mí no me lo vino a manifestar nadie. Estamos hablando de un mundo virtual. El trabajo ha sido excelente, porque son muy representativas las listas de LLA en la provincia”.
“Está la Escuela de Formación de Gobierno, la línea de trabajo Púrpura, el trabajo en las universidades, en las secundarias, los Docentes por la Libertad, el Foro Alberdiano Internacional, son estructuras que le fueron dando solidez a LLA y de todas ellas fuimos extrayendo lo mejor”, enumeró durante una entrevista por Radio Rivadavia.
No obstante, fue explícito en una definición con la que pretendió cerrar la discusión: “Aquel que cuestione a los candidatos del Presidente está cuestionando directamente al Presidente. Hoy hay paz interna en La Libertad Avanza. El sábado hicimos un cierre de lista espectacular”.
Por otra parte, aclaró que el armado de las listas tuvo como eje “el mérito, el trabajo y el aporte” que hicieron los que quedaron adentro de las boletas.
Explicó que al PRO “había que respetarle su lugar”, así como también a “sectores como el de Patricia Bullrich, que eran desprendimientos del PRO que se incorporaban a LLA y había que tener un reconocimiento con ellos porque también tienen territorio”.
Del mismo modo defendió la candidatura a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral de Pablo Morillo, el dirigente del que se viralizó un video en el que en 2021 exaltó la figura del gobernador Axel Kicillof y le ponderó su capacidad para ser Presidente de la Nación.
“Una de las grandes definiciones que ha dado Javier Milei, incluso antes de ser Presidente, es la de la ‘tabula rasa’, que significa un barrido con todo lo anterior al 2023”. Por lo tanto, el video de Morillo es de 2021 “y cualquiera tiene derecho a cambiar”, concluyó.
Página12
Te puede interesar
Cuestionan si se utilizaron recursos públicos para el viaje de Milei a "La Derecha Fest"
"Es llamativo que en un contexto donde Milei prácticamente no viaja a provincias, lo haga solo para asistir a un evento privado con entrada paga”, señaló el diputado nacional Esteban Paulón.
El Tribunal Electoral aclaró que el remplazo de ediles se hacen según "la fuerza política por la que se postuló"
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, señaló que tanto para concejales como para convencionales municipales, “el reemplazo se da de acuerdo a las listas oficializadas por la fuerza política por la cual se postuló la persona”.
El Gobierno inició el proceso de privatización del Belgrano Cargas
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se inició el proceso para rematar el material rodante de la empresa estatal y concesionar sus vías, inmuebles aledaños y talleres.
Organizaciones de DDHH se pronunciaron contra Peter Lamelas
Fernando Pequeño, referente de la Asociación Miguel Ragone, consideró que el diplomático dejó en claro las intenciones de su país de intervenir en la política interna local, incluso avanzando contra las provincias.
La Comisión de Disciplina y Juicio Político convocó al concejal López para que realice su descargo
La convocatoria fue fijada para el martes 29 de julio a las 11 horas. Además acordaron solicitar a la Fiscalía actuante, la documentación presentada por la denunciante.
Desplazaron a 24 oficiales tras acusarlos de militar para el excomisario candidato de Milei
La medida fue confirmada por el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso. Según detallaron, la investigación comenzó a raíz de una denuncia anónima en Asuntos Internos.