Política22/07/2025

YPF: Argentina presentará este martes el escrito para frenar la entrega de acciones

El Gobierno aclaró que aún no contestó oficialmente la orden judicial. Busca que la suspensión se extienda durante toda la apelación del fallo por la expropiación.

El Gobierno aclaró que Argentina aún no presentó ningún escrito de contestación sobre la suspensión de la orden de entrega de acciones de YPF sino que lo hará este martes, fecha en la que vence el plazo establecido por la justicia estadounidense. En ese sentido, detallaron que el lunes sólo se presentaron los formularios C y D, requeridos para dar curso a la apelación de de la orden de entrega de acciones de la petrolera ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito.

Tras la difusión de información errónea, la Procuración del Tesoro de la Nación remarcó que es la única fuente oficial autorizada para aportar datos sobre el avance del proceso. A su vez, apuntaron que la desinformación "solo contribuye a confundir a la opinión pública y a entorpecer la defensa del interés nacional".

A partir de la presentación que hará mañana Argentina, se busca que el tribunal superior extienda la suspensión de la entrega de acciones de YPF durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo. Actualmente la pausa estipulada para cumplir el dictamen se limita al lapso que dure las actuales presentaciones de las partes.

El escrito argentino se dará luego de que el realizado por los beneficiarios del fallo expresara a la Corte de Apelaciones de Nueva York que no desean quedarse con las acciones de la petrolera, aunque reclaman que Argentina deposite una garantía para tramitar la apelación.

Este cambio de posicionamiento de los beneficiarios del juicio por la expropiación de YPF, que obliga a la Argentina a pagar u$s16.100 millones, se da tras el apoyo legal del gobierno estadounidense a la posición argentina mediante un amicus.

El Gobierno recibió los proyectos clave: aumento jubilatorio, moratoria y emergencia en discapacidad

La estrategia del gobierno argentino para evitar el desacato

En medio de este mejor clima judicial, el país presentará sus consideraciones para evitar desprenderse de las acciones de la compañía en lo inmediato y poder transitar la apelación en la misma instancia bajo otro panorama.

En caso de que el pedido judicial sea rechazado, la orden de Preska se reactivará, obligando a la Argentina a cumplir para no enfrentar el riesgo de desacato que puede conllevar efectos negativos en los mercados internacionales.

La declaración de desacato en Estados Unidos hace referencia a la desobediencia de un fallo judicial y aunque no está previsto para un Estado, puede derivar en una multa y significar otro aliciente negativo que dañe la credibilidad en Argentina de la comunidad global y organismos crediticios, dificultando el acceso a los mercados internacionales.

Con información de ámbito

Te puede interesar

Jorge, sobre un nuevo mandato de López: “No creo que le dé la cara”

La concejal libertaria se expresó respecto a la posibilidad de que Pablo López asuma un nuevo mandato como concejal a partir de diciembre. “Imagino que no intentará asumir, el repudio de la sociedad es real”, aseguró.

Activaron la Comisión de Disciplina y Juicio Político ante la denuncia contra el concejal Pablo López

La Comisión evaluará posibles sanciones contra Pablo López, denunciado por violencia de género. Además podrá disponer acciones conducentes para recabar la información necesaria para su tratamiento.

Madile aclaró que López sigue siendo concejal y que se debatirán posibles sanciones disciplinarias

Además, el presidente del Concejo Deliberante señaló que la asunción por la renovación de la banca en diciembre, dependerá de la Justicia. La Comisión de Disciplina y Juicio Político se convocará este jueves a las 11 horas.

LLA se escudó en la renuncia del concejal Pablo López para rechazar su exclusión

La concejal de La Libertad Avanza, Laura Jorge, defendió la desición del partido ante la causa y señaló que ante la renuncia de López no es posible excluirlo. "¿Qué estamos haciendo hoy? ¿Qué otro fin perseguimos?”, cuestionó.

Rechazaron la renuncia del concejal libertario Pablo López

En Sesión Especial, el Concejo Deliberante capitalino trató la presentación de la renuncia del concejal libertario Pablo López, denunciado por violencia. “Debe haber una medida ejemplificadora que marque un precedente”, señalaron.

“La lealtad no es una opción”: el mensaje de Karina Milei a la interna de LLA en el cierre de listas

La presidenta de La Libertad Avanza se expresó en medio de los cruces que hubo tras la confirmación de las candidaturas para las elecciones bonaerenses.