Política18/07/2025

Autoridades del Garrahan advirtieron que "no debe ser utilizado como bandera política"

Integrantes del Consejo de Administración se despegaron de la marcha de este miércoles a Plaza de Mayo.

Las autoridades del Hospital Garrahan advirtieron este miércoles que "no debe ser utilizado como bandera política ni partidaria", luego de la marcha realizada a Plaza de Mayo, y afirmaron que "no hay crisis y no hay vaciamiento".

A través de un comunicado, dado a conocer en la red social X, los integrantes del Consejo de Administración salieron al cruce de las repercusiones que tuvo la manifestación de esta tarde, en medio de un reclamo salarial de los médicos residente de ese nosocomio, respaldado por distintos gremios y organizaciones sociales.

En ese aspecto, indicaron que "Sabemos del profundo vínculo que la sociedad tiene con esta institución, por eso resulta fundamental reafirmar algo esencial: el Hospital Garrahan no debe ser utilizado como bandera política ni partidaria".

"La salud de los pacientes y el trabajo cotidiano de quienes los cuidan deben quedar por fuera de toda disputa ajena a su misión", agregaron en el posteo, y además subrayaron que "no hay crisis y no hay vaciamiento, hay un hospital activo y en marcha".

El gasto primario subió 4,6% en el primer semestre impulsado por las jubilaciones

Asimismo, los directivos ratificaron que el hospital "está en pleno funcionamiento", y añadieron que "todas las áreas de atención, internación, quirófanos y servicios críticos continúan operativas, garantizando con normalidad el derecho a la salud de los niños y adolescentes".

Por lo tanto, aseguraron que "asumimos con responsabilidad la tarea de garantizar que funcione de la mejor manera posible".

Por otra parte, los directivos del centro de salud subrayaron que a lo largo de este año "se profundizó el proceso de fortalecimiento institucional, basado en cuatro pilares: mejora de la calidad médica; atención centrada en el paciente; modernización del equipamiento y uso eficiente y transparente de los recursos".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada

El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Crece la trama de negociados vinculados a la familia Menem

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género

Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

“Ojalá te mueras”: El Gordo Dan arremetió contra Pablo López

El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.

Guaymas pidió una unidad real contra el gobierno de Milei

El dirigente sindical reclamó dejar de lado las mezquindades sectoriales y conformar un frente unido contra un gobierno que, según denunció, “vino a destruir al movimiento obrero y al país”.

La Libertad Avanza debatirá en asamblea si Pablo López vuelve en diciembre

Pablo López renunció tras ser denunciado por extorsión sexual a una compañera de su espacio. En diálogo con Aries, Alfredo Olmedo, detalló las acciones que se tomarán respecto a este grave hecho.