Duras críticas al Gobierno: Aseguran que Caputo está cerca de dejar Economía
El economista Diego Giacomini además comparó la gestión del libertario con la de Mauricio Macri en relación al vínculo con el FMI y señaló que el acuerdo que cerró la administración actual tiene menos "credibilidad y reputación".
El economista liberal y exsocio del presidente Javier Milei, Diego Giacomini, cuestionó algunos aspectos del rumbo que está tomando el Gobierno y consideró que el ministro de Economía, Luis Caputo, dejará su cargo en poco tiempo ante el delicado escenario que atraviesa el país. " Tiene los días contados, se va a tener que ir", anticipó.
"Milei decía en las redes ‘el dólar va a ir a $1.000, cuando esté en $1.000 vamos a comprar reservas y de hecho podría ir a $600’. ¿Qué paso? Firmaron el acuerdo y el dólar ni siquiera viajó a la banda inferior", advirtió el exsocio del Presidente.
"La realidad es totalmente diferente a lo que pregona el Gobierno por eso es tan intenso en la venta del relato", sostuvo durante una entrevista con en C5N.
Diego Giacomini comparó los acuerdos de Javier Milei y Mauricio Macri con el FMI
En comparación a lo que sucedió durante la administración de Macri y señaló que el acuerdo el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene menos "credibilidad y reputación" que el que cerró el titular del PRO durante su gestión.
Giacomini sostuvo que el esquema cambiario es "idéntico técnicamente" a la relación que tenía con el FMI. En ese sentido, explicó: "Macri firma el acuerdo e inmediatamente el dólar va a la banda inferior, coquetea durante casi 7 meses en los cuales Caputo compraba reservas y después se le desmadra la situación y termina fracasando en el mes 13-14", recordó.
De esta manera, anticipó que el Gobierno tendrá que tomar un cambio de rumbo que lo "impondrá la realidad". "Los políticos no se anticipan nunca a nada, cuando hay cambios es a los cachetazos y a las trompadas porque no queda otra.
El cambio se lo va a imponer la realidad. Cambiar el esquema cambiario, el Toto Caputo no lo va a poder hacer. Caputo no tiene mucho más larga vida. Vino a hacer un negocio y el negocio se terminó, no hay más negocio financiero", disparó.
"Se acabó el carry trade, se acabó hacer tasa en pesos o en dólares. Tiene los días contados, se va a tener que ir. Pero aparte, es normal. ¿Dónde vieron un ministro de Economía que esté todo el mandato de un presidente?", continuó.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos
El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.
Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.