San Cayetano pide ayuda: robaron más de un millón y medio y sólo recaudaron $200 mil
El templo sufrió el robo de equipos tecnológicos vitales para sus celebraciones del 7 de agosto, a pocos días del inicio de la novena.
La comunidad del Templete San Cayetano se encuentra en una situación difícil tras un reciente robo que afectó seriamente la infraestructura y los equipos necesarios para sus próximas festividades. Los delincuentes forzaron una chapa lateral y la puerta principal del templo, provocando un daño material considerable que, según indicó en Aries el sacerdote José Antonio Cuéllar "equivale bastante".
Entre los elementos sustraídos, los más valiosos y de uso indispensable para las celebraciones en el marco del 7 de agosto son los micrófonos, esenciales para la transmisión del sonido, y un proyector, utilizado para proyectar letras y mensajes en pantalla durante las misas, facilitando el seguimiento a personas con dificultades auditivas. Estos equipos, de alto costo, fueron adquiridos previamente con el esfuerzo y la colaboración de la propia comunidad para momentos de gran concurrencia, como la esperada fiesta de San Cayetano.
A tan solo 15 días del inicio de la novena a San Cayetano, que comienza el 1 de agosto y culmina con la procesión central el 9 de agosto, la parroquia inició una campaña para recolectar fondos e insumos. El valor de lo robado y los daños asciende a un monto significativo estimado en más de un millón y medio de pesos, con la necesidad de reemplazar la puerta principal, cuyo costo se estima en 300.000 pesos, además de la tecnología sustraída. Lamentablemente, las colectas y donaciones recibidas hasta el momento son limitadas.
Para quienes deseen colaborar, la parroquia ha facilitado un alias bancario: saronno.2025, a nombre de José Alberto Román Cuéllar, titular de la cuenta del Banco Macro. Hasta anoche, la cuenta había recibido 280.000 pesos, una cifra que representa una parte de lo necesario para cubrir los costos.
La comunidad religiosa apela a la solidaridad para poder recuperar los equipos tecnológicos y reparar los daños, asegurando que las celebraciones de San Cayetano puedan llevarse a cabo con normalidad para los miles de fieles que concurren al templo.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.