Senado: desecharon los dictámenes referidos a jubilaciones y discapacidad
La Secretaría Parlamentaria de la Cámara alta señaló que "la documentación presentada" no puede "considerarse dictamen de comisión, debido a que no se cumplió con el procedimiento reglamentario establecido".
A través de una resolución de la Secretaría Parlamentaria del Senado se desecharon este lunes los dictámenes firmados por la oposición el pasado jueves, en relación a los proyectos con media sanción sobre aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad, que habían sido suscriptos en plenarios de comisiones autoconvocados.
Las autoridades de la Cámara alta señalaron que "la documentación presentada" no puede "considerarse dictamen de comisión, debido a que no se cumplió con el procedimiento reglamentario establecido".
En la resolución, que lleva la firma del secretario Parlamentario, Agustín Giustinian, se remarcó que "no existió una convocatoria formal a reunión de comisión, requisito indispensable según el Reglamento del Senado para validar el tratamiento y dictamen de proyectos".
"A pesar de haber habido una reunión informal entre algunos senadores, ésta no sustituye una reunión de comisión oficial, por no haberse garantizado la debida publicidad del acto legislativo, lo cual afecta directamente la transparencia, la participación y el control ciudadano", se agregó.
De esta manera, la documentación presentada por la oposición fue derivada nuevamente a las comisiones competentes, "que serán las encargadas de encauzar su tratamiento conforme a las normas vigentes", se informó.
"Este pronunciamiento busca resguardar el correcto funcionamiento institucional y asegurar que el tratamiento de leyes se realice con las garantías formales, procedimentales y democráticas que exige el Reglamento del Senado y la Constitución Nacional", se argumentó sobre la medida.
La resolución de la Secretaría Parlamentaria, además, fija una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para este martes 8 de julio a las 14. La misma debe ser convocada por el titular Ezequiel Atauche y aún no fue oficializada.
Al cierre del encuentro en cuestión, la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti anticipó un pedido de sesión especial para este jueves 10. Mencionó, también, que la interpretación del reglamento la define la "última mayoría", o en su defecto, el pleno de la Cámara alta en el recinto.
Parlamentario.
Te puede interesar
Cruce en el Senado por jubilaciones: anulan dictamen y UxP convocará a sesión el jueves
Los libertarios consideraron que no se cumplió con el reglamento en la comisión de Presupuesto, pero el kirchnerismo confía en conseguir el número y tratar el tema sobre tablas.
“Esto no es reorganización, es desguace del Estado”: dura crítica al cierre de Vialidad
La secretaria general de STVyARA cuestionó la eliminación del organismo, advirtió sobre el abandono de rutas, la tercerización de funciones y la destrucción del empleo público calificado.
A dos días del cierre de alianzas, Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunieron
Se reunieron en La Plata. Buscan sellar la unidad del peronismo, pero la pelea de fondo es por los lugares en las listas.
El Gobierno disolvió, transformó y fusionó 21 organismos públicos
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Zago: "En las jubilaciones de privilegio están los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan"
El jefe del bloque MID insistió con que deben discutirse los regímenes previsionales especiales, pero en el oficialismo "no quieren que se trate".
Analizan cambiar el escudo municipal de la ciudad: "Hay símbolos que han quedado fuera de época"
Concejales se reunieron con historiadores para analizar la convocatoria a un concurso que proponga un nuevo diseño del escudo de la ciudad. Proponen incorporar elementos más representativos de la identidad y la historia contemporánea.