Política07/07/2025

Javier Milei encabezará la vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán

El presidente llegará a la Casa Histórica para pronunciar un mensaje a la Nación en un contexto de tensión con las provincias.

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias. 

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias. 

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán. 

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia. 

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo. 

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Te puede interesar

Proponen eliminar jubilaciones de privilegio para financiar aumentos en jubilados y médicos

Oscar Zago afirmó que su bloque presentará una iniciativa para redirigir recursos a sectores prioritarios.

Colegio de Auditores: Proponen cambios en la elección de los integrantes

Un proyecto de ley busca ajustar la selección de auditores provinciales, equiparándola a la de jueces para garantizar mayor idoneidad e independencia en el control de las cuentas públicas.

Advierten que el sistema de salud "está al límite" y alertan por el regreso del sarampión

El ministro bonaerense cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y denunció el desfinanciamiento de programas clave como Remediar y el Garrahan.

La oposición busca avanzar con leyes que forzarían un veto de Milei en plena campaña

Según el Presidente, los proyectos de financiamiento a las universidades y al Garrahan pondrían en riesgo el déficit cero.

Suspenden la baja de una obra social: la Justicia dio lugar a un amparo del sindicato

OSPMA seguirá funcionando tras una cautelar que dejó sin efecto la resolución de la Superintendencia de Salud. El gremio denuncia maniobras “llamativas”.

El Gobierno prepara una ofensiva contra "la casta judicial"

Tras fallos que benefician a sindicatos, la Casa Rosada busca acelerar el traspaso de juzgados y modificar procedimientos para agilizar la justicia.