YPF subió 3,5% los combustibles
La petrolera también había anticipado un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Desde la medianoche de este martes, la petrolera YPF aumentó 3,5% el valor de las naftas. También aplicó un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
“Se realizará una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, informó el lunes la empresa.
De esta manera, los precios en los surtidores de YPF a partir del 1° de julio son los siguientes:
- La nafta súper pasó de $1186 a $1227,50.
- La nafta premium se ubicó de $1405 a $1454.
- El litro de gasoil pasó de $1191 a $1232,68.
“Asimismo, se implantará un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF”, sumó la compañía.
En cuanto a la modalidad de autodespacho, informó que se extendió las 24 horas en las estaciones de servicio habilitadas y hay un beneficio adicional del 3%, que podrá sumarse al 3% por franja horaria, alcanzando un total del 6% de descuento durante la noche.
Sin embargo, no podrán acceder a estos beneficios las estaciones de servicio de las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, dado que sus legislaciones locales prohíben el autodespacho.
“Este nuevo esquema de precios bajo modalidad y franjas horarias busca consolidar un cambio cultural en la forma en que se gestionan los precios de los combustibles en la Argentina. El nuevo enfoque promueve el protagonismo del cliente, que ahora podrá beneficiarse activamente eligiendo cómo, cuándo y dónde cargar combustible”, explicó la petrolera en un comunicado. El objetivo de YPF es habilitar el autodespacho en el 50% de su red de estaciones de servicio en los próximos meses.
Con información de TN
Te puede interesar
Baja el precio del gas que se entrega a la red e impactará en las facturas
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
Los alimentos subieron hasta 3% en agosto
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar desvío de calidad en un suero
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
El BCRA impone nuevas restricciones para contener el dólar
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
El Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones por discapacidad sin justificación
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
El Gobierno oficializó aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.