Política26/06/2025

ATE convocó a “tomarse el Día del Trabajador Estatal” pese a la eliminación del feriado nacional

El secretario general Rodolfo Aguiar sostuvo que “no lo van a cumplir” porque no están obligados “a acatar normas contrarias” a la Constitución Nacional.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llamó a “tomarse el Día del Trabajador Estatal”, a pesar de que el Gobierno anunciara que se elimina el feriado para los empleados de la Administración Pública Nacional, que se celebra cada 27 de junio.

Mediante un comunicado, ATE manifestó que el decreto 430/2025 “no lo van a cumplir” porque nadie está obligado “a acatar normas contrarias” a lo que está plasmado en la Constitución Nacional.

“Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y porque hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

En la misma línea sostuvo que la norma legal que decretó el presidente Javier Milei “es ilegítima” y que, este viernes al mediodía, para explicar esta decisión por parte del Ejecutivo Nacional, el sindicato convocó a una conferencia de prensa que se llevará a cabo en la Secretaría de Trabajo (Av. Alem 650, CABA).

Por otra parte, Aguiar sostuvo que eliminar este día sólo refleja “el odio” que tiene esta gestión por los trabajadores públicos porque “no se explica que el resto de las actividades laborales sí tengan su día y el mismo sea no laborable”: “Celebrar nuestro día es un derecho que el Congreso estableció mediante una Ley y sólo el Congreso puede derogar”, añadió.

Javier Milei encabezará el cierre del Congreso de La Libertad bonaerense en La Plata

Para finalizar, señaló que “la ignorancia de este Gobierno es infinita” porque el Día del Trabajador del Estado comprende “una lucha que fue continental” y se conmemora el 27 de junio porque así lo sancionó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el convenio que impulsa “las negociaciones colectivas en el Sector Público”.

Paralelamente, ATE presentará hoy un recurso de amparo ante la Justicia y brindará cobertura legal “a todos los trabajadores que se tomen el día de asueto que corresponde por la Ley 26.876, sancionada y promulgada en 2013”. Además, el sindicato señaló que la misma “sólo sería abarcativa de la Administración Pública Nacional”, es decir ministerios y organismos nacionales, por lo que no afectaría a los trabajadores de las administraciones provinciales ni municipales.

“No descartamos llevar adelante una medida de acción directa como un paro para el próximo viernes. Por el momento, les pedimos a todos los gobernadores y los intendentes que ratifiquen esta jornada como no laborable en sus respectivas jurisdicciones porque tiene que quedar claro que, si prospera el ataque del Gobierno, es solo comprensivo de la Administración Pública Nacional. En las provincias y los municipios, el asueto se mantiene inalterable”, concluyó Aguiar.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.

Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo

Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto

El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.

Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron

La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.

Kicillof sobre el escándalo en ANDIS: “No alcanza con negar, deberán explicarlo”

El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.