Las aerolíneas tendrán 90 días de prórroga para cumplir con las nuevas normas de descanso
La ANAC anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó hoy una extensión de 90 días para que las aerolíneas adapten sus aviones a las nuevas normativas de descanso para las tripulaciones.
La disposición, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 402/2025, se dio a conocer apenas un día después de que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitiera una fuerte advertencia sobre la posible cancelación de cientos de vuelos durante el receso invernal. El gremio atribuyó ese escenario a la falta de claridad y las dificultades técnicas para implementar el Decreto 378/2025.
De acuerdo con la ANAC, la decisión fue tomada a raíz de un pedido de las propias compañías aéreas, que informaron enfrentar retrasos imprevistos en la adecuación de los respaldares de asientos y apoyapiés destinados al descanso del personal de vuelo. Estas modificaciones son obligatorias bajo el Decreto 378/2025, que actualiza la normativa sobre tiempos de vuelo, servicio y descanso en el país.
La nueva regulación está basada en el FAR Part 117 de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, una referencia internacional que busca reducir los riesgos vinculados con la fatiga en la aviación comercial y fortalecer la seguridad operacional.
Según lo expresado en la resolución, los operadores indicaron que requerirán hasta noventa días corridos para completar la adecuación de sus flotas. Aunque las empresas participaron del proceso de consulta previo a la firma del decreto, la ANAC resolvió otorgar la prórroga "ante el inminente inicio de la temporada alta", con el fin de garantizar una correcta planificación de vuelos y evitar interrupciones durante el pico de demanda que representan las vacaciones de invierno.
La respuesta del gremio
El gremio calificó el decreto como "inconsulto, ilegítimo e ilegal", y responsabilizó a la Subsecretaría de Transporte Aéreo por una "total falta de planificación". La advertencia fue contundente: "la falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos".
Más allá de la declaración de APLA, la resolución se centra en los requisitos de adecuación técnica de los asientos y en el pedido de las compañías, sin hacer mención a lo manifestado por el gremio y a los otros puntos que reclama, como la modificación de los tiempos de servicio y descanso.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tras arrasar en Bahía Blanca, Milei recortó los fondos para el temporal
LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.