Las aerolíneas tendrán 90 días de prórroga para cumplir con las nuevas normas de descanso
La ANAC anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó hoy una extensión de 90 días para que las aerolíneas adapten sus aviones a las nuevas normativas de descanso para las tripulaciones.
La disposición, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 402/2025, se dio a conocer apenas un día después de que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitiera una fuerte advertencia sobre la posible cancelación de cientos de vuelos durante el receso invernal. El gremio atribuyó ese escenario a la falta de claridad y las dificultades técnicas para implementar el Decreto 378/2025.
De acuerdo con la ANAC, la decisión fue tomada a raíz de un pedido de las propias compañías aéreas, que informaron enfrentar retrasos imprevistos en la adecuación de los respaldares de asientos y apoyapiés destinados al descanso del personal de vuelo. Estas modificaciones son obligatorias bajo el Decreto 378/2025, que actualiza la normativa sobre tiempos de vuelo, servicio y descanso en el país.
La nueva regulación está basada en el FAR Part 117 de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, una referencia internacional que busca reducir los riesgos vinculados con la fatiga en la aviación comercial y fortalecer la seguridad operacional.
Según lo expresado en la resolución, los operadores indicaron que requerirán hasta noventa días corridos para completar la adecuación de sus flotas. Aunque las empresas participaron del proceso de consulta previo a la firma del decreto, la ANAC resolvió otorgar la prórroga "ante el inminente inicio de la temporada alta", con el fin de garantizar una correcta planificación de vuelos y evitar interrupciones durante el pico de demanda que representan las vacaciones de invierno.
La respuesta del gremio
El gremio calificó el decreto como "inconsulto, ilegítimo e ilegal", y responsabilizó a la Subsecretaría de Transporte Aéreo por una "total falta de planificación". La advertencia fue contundente: "la falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos".
Más allá de la declaración de APLA, la resolución se centra en los requisitos de adecuación técnica de los asientos y en el pedido de las compañías, sin hacer mención a lo manifestado por el gremio y a los otros puntos que reclama, como la modificación de los tiempos de servicio y descanso.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.