Cositorto calificó de “vergonzosa” la imputación de la familia salteña coimputada
En una nueva jornada del juicio, Cositorto amplió su declaración. Insistió en que siempre tuvo voluntad de pago y volvió a hablar de una campaña de persecución.
En la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial continúa la audiencia de debate por estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita seguida contra Nelson Leonardo Cositorto, líder de Fundación Zoe, y los responsables de la oficina que funcionaba en Salta.
El juicio se reanudó hoy con el testimonio de seis damnificados. A continuación amplió su declaración el principal imputado.
Cositorto hizo su descargo en relación a expresiones vertidas por algunos de los damnificados durante la ronda de testimoniales. Sostuvo que “muchos creen que cuando el juicio termine van a pasar por una ventanilla donde les van a reintegrar su dinero, por eso defienden tanto lo que invirtieron y borran lo que cobraron”.
Afirmó que Generación Zoe era una estructura mundial con brokers e inversiones en bitcoins, Dijo que, si bien en ese momento esta era una criptomoneda de riesgo, en 2021 había subido un 300 por ciento. Además descartó que el modelo de negocios ofrecido fuera una propuesta piramidal efímera ya que, si bien Zoe se había instalado en Salta en 2019, venía funcionando desde mucho antes.
Al igual que en su primera declaración, Cositorto manifestó que siempre tuvo voluntad de pago y que “le encantaría que la gente pudiera recuperar su dinero”, pero eso solo podría ser factible si él pudiera acceder a los fondos que le incautaron o a sus bitcoins. Reiteró que nunca planificó quedarse con los ahorros de nadie y que lo están haciendo quedar como un “villano”. Habló nuevamente de la “vergonzosa campaña” de persecución iniciada en su contra, fogoneada por intereses políticos y económicos.
Señaló que de los 90 mil inversores que Generación Zoe tenía a nivel mundial, solo 8 mil radicaron denuncias. “La corrida que nos hicieron no la aguanta ningún banco”, sostuvo, y adjudicó la cesación de pago a esta maniobra que dejó a su compañía “bloqueada, allanada e inhibida”. Indicó que la compañía tenía 73 sucursales a nivel mundial.
Cositorto dijo que tenía aspiraciones políticas, que había armado un partido y que pensaba presentarse en 2023. Sostuvo que los equipos de fútbol que dijo tener en España fueron embargados por la justicia de ese país y que, por estar encerrado, no puede acceder a sus bitcoins ya que se operan con señales biométricas.
El líder de Generación Zoe se refirió también a los coimputados. Sostuvo que “es vergonzoso” que hayan involucrado a una familia salteña que solo cumplió el rol de ser servicio de soporte y de atención al cliente en las oficinas locales.
Los coimputados en el juicio son Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.
Te puede interesar
El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.