Salud Por: Ivana Chañi24/06/2025

ATSA Salta convoca elecciones

ATSA Salta llama a elecciones generales el 16 de septiembre para renovar autoridades sindicales y congresales.

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció oficialmente la convocatoria a elecciones generales para el martes 16 de septiembre de 2025, en el horario de 8 a 18. El proceso abarca la elección de autoridades de la comisión directiva, delegados congresales, y revisores de cuentas.

Qué cargos se eligen en ATSA Salta

Se renovarán los cargos de Secretario General, Secretario Adjunto, Secretario de Finanzas, ocho vocales titulares y cuatro suplentes. Además, se elegirán 25 delegados titulares y 25 suplentes para los congresos nacionales de la Federación de Sanidad, junto a tres miembros titulares y tres suplentes para la Comisión Revisora de Cuentas.

87 delegados por establecimiento sanitario

También se votarán 87 delegados congresales por establecimiento de salud, incluyendo hospitales públicos de toda la provincia y clínicas privadas en Salta capital, Orán, Tartagal, Metán, J.V. González, Rosario de la Frontera, entre otras localidades.

Dónde se votará el 16 de septiembre

Los puntos de votación estarán distribuidos en hospitales y clínicas públicas y privadas. Entre ellos se encuentran el Hospital San Bernardo, Materno Infantil, Del Milagro, Ragone, Oñativia, y más de 70 centros médicos en localidades del interior provincial.

Empadronamiento y Junta Electoral

La Junta Electoral funcionará en la sede central de ATSA, en calle Urquiza 1070, de lunes a viernes en horario de 9 a 12 y 17 a 20. Fue conformada por seis miembros entre titulares y suplentes, quienes tendrán a su cargo la fiscalización y organización del proceso.

Plazo para presentar listas

La fecha límite para la presentación de listas fue fijada para el 8 de julio de 2025, en cumplimiento del Régimen Electoral del estatuto de ATSA. Las listas deberán respetar todos los requisitos establecidos en el reglamento interno.

Duración del mandato y validación oficial

Las autoridades electas asumirán un mandato de cuatro años y podrán ser reelectas. La convocatoria fue notificada al Ministerio de Trabajo de la Nación y a la Federación nacional, cumpliendo con la normativa laboral vigente.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.