Esclerodermia: El hospital del Milagro hará una jornada para diagnóstico
Especialistas en enfermedades reumatológicas evaluarán a personas que observen cambio de coloración en dedos de manos y pies en contacto con el frío.
El hospital Señor del Milagro, referente en enfermedades reumatológicas, realizará una jornada destinada al diagnóstico temprano del síndrome de Raynaud, fenómeno que antecede al desarrollo de la esclerodermia.
La actividad tendrá lugar mañana, martes 24, en el horario de 9.30 a 11.30, en el pasillo del sector de consultorios externos número 3. Para la ocasión, se contará con un cupo de hasta 45 personas, las que deberán registrarse en el servicio de Reumatología.
Se invita a hacer la consulta con los especialistas a personas mayores de 15 años que observen cambio de coloración en dedos de manos o pies, relacionado con el frío, y que nunca se hayan realizado un estudio de capilaroscopía.
Las personas que acudan a la consulta deben hacerlo con las uñas sin pintar y sin ningún otro tipo de productos en ellas.
Se conoce como síndrome de Raynaud a una vasculopatía periférica funcional, en la que las arterias de pequeño calibre, llamadas arteriolas, en particular las de los dedos de las manos o de los pies, se contraen con más fuerza en respuesta a la exposición al frío.
Este fenómeno antecede al desarrollo de la esclerodermia, que significa “piel endurecida”. Este endurecimiento puede limitarse a la piel, en los casos leves, pero también puede afectar los vasos sanguíneos, los músculos o los órganos internos, como pulmones, corazón, riñones, intestino, etc.
En la persona con esclerodermia, la piel pierde su elasticidad, se endurece, y los dedos toman una coloración azulada, especialmente al entrar en contacto con el frío. Otros síntomas pueden ser: pérdida de peso, cansancio, caída del cabello, dolor en huesos y músculos.
Te puede interesar
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.