Deportes21/06/2025

Qué necesita River Plate para clasificarse a octavos de final del Mundial de Clubes

Si vence a Monterrey, el Millonario se asegurará el boleto a la próxima ronda con una fecha de anticipación y embolsará una importante cifra.

River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí mismo para clasificar a los octavos de final. La igualdad entre Monterrey e Inter de Milán en la primera fecha dejó al equipo argentino con una posición ventajosa cuando restan dos jornadas en la fase de grupos.

Con tres puntos y una diferencia de goles positiva (+2), el Millonario es el único líder del grupo. Los mexicanos y los italianos suman una unidad, mientras que los japoneses quedaron en cero tras la derrota inicial.

El segundo partido enfrentará a River ante Monterrey este sábado 21 de junio desde las 22hs (horario de Argentina) en el Rose Bowl de California. Aunque en la previa habrá un resultado clave ya que el Inter y Urawa se cruzarán en el Lumen Field de Seattle desde las 16.

Si los de Gallardo ganan su próximo encuentro frente a Monterrey, alcanzarán los seis puntos, lo que les asegurará la clasificación a octavos de final sin depender de otros resultados. Pero incluso podrían adueñarse del primer lugar del grupo este sábado si en la otra llave el Inter no derrota a Urawa.

Gallardo reveló que intentó llevar a Cristiano Ronaldo a River para el Mundial de Clubes

El condimento extra en el cruce ante Rayados es que será un partido de 9 millones de dólares para los argentinos. La entidad de Núñez recibió 15.21 millones de dólares por disputar esta competencia, pero ya sumó 2 millones extra por la victoria ante Urawa. En caso de ganarle a los mexicanos, recibirán 2 millones más por el triunfo y asegurarán el cheque de 7.5 millones de dólares que la organización le dará a los que lleguen a octavos de final.

Lo cierto es que de todos modos el enfrentamiento con Monterrey es de alto riesgo, ya que un triunfo significa la clasificación pero al mismo tiempo un empate o una derrota cambiaría drásticamente el panorama de cara a la última fecha que tendrá el Millonario jugando con Inter de Milan.

La igualdad le daría a River cuatro puntos, obligado probablemente a sumar ante Inter en la última fecha, ya que tanto los mexicanos como los italianos podrían alcanzarlo en caso de coincidir en unidades. Ante esa posibilidad, entrarían en juego los criterios de desempate establecidos por la FIFA, empezando por los resultados directos entre los equipos involucrados.

Según el formato de competencia de la FIFA, el sistema de desempate contempla primero el “mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión”. Luego aparecen la diferencia de goles, goles a favor y, si persiste la igualdad, la conducta deportiva y, como último recurso, sorteo. Esta estructura brinda diferentes escenarios a considerar en las próximas fechas.

En caso de derrota ante Monterrey, River permanecería con tres puntos y su clasificación dependería de lo que suceda no solo en el encuentro de Inter frente a Urawa, sino también en la última jornada.

En síntesis, River Plate depende exclusivamente de sí mismo para avanzar: si consigue los tres puntos ante Monterrey clasificará de manera automática, mientras que un empate o una derrota lo obligará a definir la clasificación ante Inter de Milán, contemplando también la diferencia de goles y el resto de los criterios mencionados en caso de igualdad numérica. Todo quedará definido en las próximas dos jornadas del Grupo E.

El líder del Grupo E jugará los octavos de final el lunes 30 de junio en el Bank of America de la ciudad de Charlotte contra el segundo del Grupo F que componen Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, Fluminense de Brasil, Borussia Dortmund de Alemania y Ulsan de Corea del Sur. El segundo del E irá contra el puntero de esta mencionada zona el martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Una vez que finalice su participación en este torneo, River pondrá su mira en el cruce de octavos de final de la Copa Libertadores: enfrentará a Libertad de Paraguay el jueves 14 de agosto como visitante por la ida y una semana más tarde lo recibirá en el Estadio Mas Monumental por la vuelta.

LA AGENDA DE RIVER EN EL MUNDIAL DE CLUBES

Fecha 1: 3-1 a Urawa Red Diamonds (Japón)

Fecha 2: vs. Monterrey (México) el sábado 21 de junio a las 22hs

Fecha 3: vs. Inter Milan (Italia) el miércoles 25 de junio a las 22hs

Con información de Infobae

Te puede interesar

El TC2000 vuelve a Salta y promete un fin de semana a pura velocidad

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.

Copa Davis: Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y quiénes son sus aspirantes

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y aspirantes

La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.

Todo confirmado: días y horarios para los cuartos de final del Torneo Clausura

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

Oficial: las listas mundialistas para Norteamérica 2026 serán de 26 jugadores

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.

Cómodo triunfo de Salta Basket frente a Villa San Martín de Chaco

La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.