Día de la Bandera: Milei y Villarruel lideran actos separados
La tensa relación se traslada a lo protocolar. El Presidente permanecerá en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la titular del Senado viaja a Rosario.
La relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se mantiene distante y eso se traslada a las actividades protocolares luego de que, una vez más, ambos referentes de La Libertad Avanza afronten compromisos diferenciados, en esta oportunidad, por el Día de la Bandera.
A contramano de la tradición, el mandatario no viajará a Rosario para conmemorar el 20 de junio, como hizo el año pasado, y en su lugar celebrará su propio acto en la Ciudad de Buenos Aires. A las 11, el libertario protagonizará una actividad en el Campo Argentino de Polo, donde además tendrá lugar el tradicional acto de juramento a la bandera nacional con participación de los integrantes de su Gabinete.
Pese a haber cursado la invitación para participar del acto frente al Monumento a la Bandera, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe reveló que este año el Presidente rechazó la invitación por "problemas de agenda".
Desde Presidencia evitaron precisar los motivos del faltazo, pero podrían atribuirse a que el próximo domingo 29 de junio, los santafesinos volverán a las urnas a elegir diputados, senadores e intendentes en las elecciones provinciales.
Sin embargo, este viernes desde las 10, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin, conmemorarán el 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, en el marco del feriado, que contará con la presencia de una representante del Gobierno Nacional.
La vicepresidenta Victoria Villarruel viaja a Rosario y aunque no está previsto que tome la palabra, participará del izamiento de la bandera y la jura de más de ocho mil alumnos de diez provincias que realizarán la promesa a la bandera.
A partir del mediodía, el Parque Nacional a la Bandera celebrará un festival con bandas, números artísticos, comida y una feria de emprendedores cuya entrada será libre y gratuita.
Desde el entorno del mandatario revelaron a la agencia Noticias Argentinas que el vínculo con Villarruel está roto y no hay posibilidades, en el corto plazo, de retomar la relación.
La última vez que se cruzaron, durante el Te Deum del 25 de mayo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el mandatario evitó saludarse con su compañera de fórmula. "Roma no paga traidores", argumentó algunas horas más tarde en sus redes sociales, cuando las imágenes del fracasado saludo tomaron viralidad.
A principios de junio, Milei recibió en su despacho a Pedrito, un niño de 10 años fanático de su figura, quien le consultó los motivos que lo llevaron a desairar a su compañera, y ante quien el Presidente se sinceró. “¿Vos saludarías a un enemigo?”, le repreguntó.
Tras el desplante, la prensa abordó a la titular del Senado para preguntarle si consideraba que el episodio había sido grave, y ella se limitó a señalar: "No sé, hay que preguntárselo a él. Yo siempre saludo”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
“El norte está abandonado”: Outes cruzó al Gobierno y exigió obras y educación para Salta
El diputado nacional criticó la falta de obras en la provincia y denunció que el Gobierno niega recursos clave. “Así no se construye un país. Necesitamos algo más que ajuste e inflación”, disparó.
Outes reconoció “algunos apoyos a Milei” y cuestionó la falta de diálogo
El legislador aseguró que el bloque salteño buscó consensos, pero encontró intolerancia y ausencia de respuestas ante las necesidades del norte.
Olmedo buscará la gobernación en 2027: “No quiero recibir una provincia en emergencia por todos lados”
El referente libertario anunció que se prepara para asumir la gobernación: "el espacio va a ser gobierno en 2027” remarcó.
Olmedo: “Romero entendió que es tiempo de una nueva generación” y de “caras nuevas”
El dirigente libertario respaldó la decisión del senador de no competir en las elecciones y afirmó que su espacio no permite el ingreso de “gente de afuera”, porque está conformado por “caras nuevas con ideales de Milei”.
Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”
El presidente concedió un reportaje al historiador británico Niall Ferguson en el que ratificó la dirección de su gobierno, habló de geopolítica y de su relación con Donald Trump.
Sáenz instó a los municipios a avanzar en la eliminación de la tracción a sangre
"Logramos dignificar a la familia carrera y que los caballos dejen atrás el sufrimiento para recuperar su libertad", compartió en sus redes sociales, al cumplirse ochos años de la ordenanza que dio fin a la traccción a sangre.