Judiciales19/06/2025

Megaoperativo: Siete allanamientos en Tartagal por delitos sexuales contra niños en Internet

Se trata de allanamientos simultáneos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad de Tartagal y, según señaló la fiscal de Ciberdelincuencia, las personas investigadas serán imputadas en las próximas horas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, en el marco de diversas investigaciones que lleva adelante por supuestos casos de tenencia, producción y/o distribución de material de abuso sexual infantil reportados por la ONG NCMEC y casos de grooming denunciados en el área de la ciudad de Tartagal, solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, a cargo del juez Nelso Aramayo, siete órdenes de allanamiento, detención y secuestro de toda evidencia digital en los domicilios de las personas investigadas.

En este gran despliegue, se contó con la colaboración de personal de la Dirección de Ciberseguridad, de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia y efectivos de la jurisdicción.

Se trata de allanamientos simultáneos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad de Tartagal y, según señaló la fiscal Cornejo, las personas investigadas serán imputadas en las próximas horas.

Tal como se realizó en diciembre de 2024 en la ciudad de Salta, la operación #SaltaDigital – Infancias Ciberseguras, tiene por objetivo combatir hechos delictivos que se cometen en perjuicio de la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes a través de Internet, tales como el grooming, la tenencia, producción y distribución de material de abuso sexual infantil, los cuales vulneran su integridad, aprovechando la hiperconectividad a la que se encuentran expuestos en la actualidad.

Se trata de actividades ilícitas que se cometen en el ciberespacio, aprovechando la vulnerabilidad en la que se encuentran todos los menores de edad a través del uso de redes sociales y, fundamentalmente, de las niñas, contra quienes se ejerce violencia de género de manera sistemática.

Con estas acciones se busca generar verdadera conciencia en la población acerca de la importancia de individualizar y neutralizar el accionar de estas personas vinculadas a la pedofilia y proteger a niños, niñas y adolescentes, denunciando toda actividad sospechosa y logrando el compromiso en todos los ámbitos, especialmente en el familiar y escolar.

Cabe destacar que la Fiscalía, con asiento en el distrito judicial del Centro y con competencia en todo el territorio salteño, interviene en toda conducta delictiva que tenga por objeto sistemas o programas informáticos y/o que sea perpetrada a través de sistemas o programas informáticos, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 1396 de la Procuración General de la Provincia.

Te puede interesar

Fiscalía investiga las causas del incendio en Salta Forestal donde falleció un trabajador

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Caso Maradona: el nuevo juicio será en marzo de 2026

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Roblox: Primera condena por grooming en Mendoza

La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.

Causa Cuadernos: arranca la semana con doble sesión y foco en acelerar el proceso

Con 86 imputados, entre exfuncionarios y empresarios, el tribunal ajusta el esquema de audiencias para cumplir con los plazos del juicio.

Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".