El Mundo18/06/2025

Impacto de la IA: Amazon planea recortes laborales en su plantilla corporativa

La compañía tecnológica reducirá su fuerza laboral corporativa en los próximos años tras implementar masivamente IA, mientras apuesta por nuevas áreas tecnológicas.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, comunicó a sus empleados que la empresa disminuirá su fuerza laboral corporativa durante los próximos años como resultado de la implementación masiva de inteligencia artificial. El anuncio, realizado el martes 17 de junio a través de un memorándum interno, marca una de las declaraciones más directas de un líder tecnológico sobre el impacto laboral de la IA.

Jassy explicó que la compañía necesitará menos personal para ciertas funciones actuales, mientras incrementará la contratación en nuevas áreas relacionadas con la tecnología emergente. La transformación afectará principalmente a los 350.000 empleados corporativos de Amazon, según informó NBC News.

La empresa ya había reducido más de 27.000 puestos de trabajo desde 2022, incluyendo 200 despidos en enero y 100 adicionales en mayo de 2025. Amazon emplea actualmente 1,56 millones de personas a nivel mundial, convirtiéndola en el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos después de Walmart.

River quedó líder de su grupo: Monterrey e Inter empataron 1-1

Automatización masiva y advertencias de la industria

Amazon está integrando IA generativa en todas sus operaciones, desde la gestión de inventarios hasta la atención al cliente. La tecnología ya optimiza la colocación de productos en almacenes, mejora los pronósticos de demanda y aumenta la eficiencia de los sistemas robóticos, según detalló The Washington Post.

La inversión de la compañía en IA alcanzará los 100.000 millones de dólares en 2025, superando los 83.000 millones invertidos el año anterior. Jassy describió esta transformación como “una reinvención única en la vida de todo lo que conocemos”.

El anuncio de Amazon coincide con predicciones alarmantes de otros líderes del sector. Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, advirtió que la IA podría eliminar la mitad de los empleos administrativos de nivel inicial y elevar el desempleo hasta el 20% en los próximos cinco años, según reportó CNN.

Geoffrey Hinton, conocido como el “Padrino de la IA” y Premio Nobel de Física 2024, declaró que la tecnología reemplazará completamente el “trabajo intelectual rutinario”. Hinton sugirió que sectores como los centros de llamadas enfrentan riesgos inmediatos de automatización.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Dura condena del Papa, la ONU y los países árabes al ataque de Israel en Doha

La Liga Árabe, que agrupa a 22 países, expresó su apoyo a Qatar y a cualquier medida que tome "para defenderse". El bombardeo israelí complica las negociaciones para una tregua en Gaza.

Ucrania: bombardeo ruso dejó al menos 24 jubilados muertos mientras esperaban sus pensiones

El ataque fue informado por Zelenski acompañado de un video con el lugar del hecho. "Estos ataques no deben quedar sin respuesta del mundo", apuntó.

Venezuela negó tener intenciones de un conflicto militar con EEUU

El canciller Yván Gil Pinto aseguró que Caracas busca la paz, pese al aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe.

Israel atacó a la cúpula de Hamás en Qatar: Explosiones masivas en Doha

Humo negro cubrió el cielo de Doha tras la operación israelí. El Gobierno qatarí calificó el bombardeo como “cobarde” y prometió responder por la vía diplomática.

Francia: el Parlamento destituyó al primer ministro y Macron deberá renovar su Gobierno

El Parlamento rechazó el plan de ajuste de François Bayrou y tumbó al segundo gobierno en nueve meses.

Rusia convocó al embajador argentino tras acusaciones de Bullrich sobre espionaje

La Cancillería rusa rechazó las denuncias de espionaje dirigidas por la ministra de Seguridad y pidió explicaciones oficiales a Buenos Aires.