Impacto de la IA: Amazon planea recortes laborales en su plantilla corporativa
La compañía tecnológica reducirá su fuerza laboral corporativa en los próximos años tras implementar masivamente IA, mientras apuesta por nuevas áreas tecnológicas.
El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, comunicó a sus empleados que la empresa disminuirá su fuerza laboral corporativa durante los próximos años como resultado de la implementación masiva de inteligencia artificial. El anuncio, realizado el martes 17 de junio a través de un memorándum interno, marca una de las declaraciones más directas de un líder tecnológico sobre el impacto laboral de la IA.
Jassy explicó que la compañía necesitará menos personal para ciertas funciones actuales, mientras incrementará la contratación en nuevas áreas relacionadas con la tecnología emergente. La transformación afectará principalmente a los 350.000 empleados corporativos de Amazon, según informó NBC News.
La empresa ya había reducido más de 27.000 puestos de trabajo desde 2022, incluyendo 200 despidos en enero y 100 adicionales en mayo de 2025. Amazon emplea actualmente 1,56 millones de personas a nivel mundial, convirtiéndola en el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos después de Walmart.
Automatización masiva y advertencias de la industria
Amazon está integrando IA generativa en todas sus operaciones, desde la gestión de inventarios hasta la atención al cliente. La tecnología ya optimiza la colocación de productos en almacenes, mejora los pronósticos de demanda y aumenta la eficiencia de los sistemas robóticos, según detalló The Washington Post.
La inversión de la compañía en IA alcanzará los 100.000 millones de dólares en 2025, superando los 83.000 millones invertidos el año anterior. Jassy describió esta transformación como “una reinvención única en la vida de todo lo que conocemos”.
El anuncio de Amazon coincide con predicciones alarmantes de otros líderes del sector. Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, advirtió que la IA podría eliminar la mitad de los empleos administrativos de nivel inicial y elevar el desempleo hasta el 20% en los próximos cinco años, según reportó CNN.
Geoffrey Hinton, conocido como el “Padrino de la IA” y Premio Nobel de Física 2024, declaró que la tecnología reemplazará completamente el “trabajo intelectual rutinario”. Hinton sugirió que sectores como los centros de llamadas enfrentan riesgos inmediatos de automatización.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Trump anuncia un freno total a la migración desde “países del Tercer Mundo”
Tras el ataque de un ciudadano afgano a dos miembros de la Guardia Nacional, el presidente estadounidense comunicó una suspensión permanente del ingreso de migrantes.
Buscan a una gendarme que desapareció en el río Paraná
Todo sucedió en la zona del parador Isla Verde, de isla La Invernada en Rosario.
León XIV pidió paz en Estambul y alentó a la comunidad católica de Turquía
En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.
Tragedia en Uganda: 11 niños murieron por brote de sarampión
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Israel bombardeó posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano
Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.
Hallazgo histórico: un Renoir perdido durante un siglo se vendió por USD 2 millones
El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.