China pidió a sus ciudadanos abandonar Israel “lo antes posible” por tierra
La embajada china en Tel Aviv instó a sus ciudadanos a dejar el país ante el agravamiento del conflicto con Irán. Recomiendan salir por Jordania.
La embajada de China en Israel recomendó a sus ciudadanos que abandonen el país “lo antes posible” por vías terrestres, debido al deterioro de la seguridad en el marco de la escalada del conflicto con Irán y el cierre del espacio aéreo israelí.
Según supo Noticias Argentinas, el aviso oficial fue publicado este martes en WeChat y también difundido por la prensa oficial china, que subrayó que el conflicto "sigue intensificándose" y ha causado "daños a instalaciones civiles y aumento de víctimas".
El comunicado de la embajada establece que:
- Los ciudadanos deben retirarse a través de las fronteras terrestres hacia Jordania.
- La salida aérea sigue interrumpida, con el espacio aéreo cerrado y sin fecha cierta de reapertura.
- El gobierno israelí extendió el estado de emergencia nacional hasta el 30 de junio.
“La situación de seguridad se ha vuelto aún más grave. Los ciudadanos chinos deben priorizar su seguridad personal y abandonar el país por tierra tan pronto como sea posible”, remarca el comunicado. El texto oficial aclara que la recomendación aplica también a quienes ya se encuentren en proceso de tránsito hacia Jordania o Egipto.
El aviso fue emitido luego de que Israel bombardeara los estudios de la televisión estatal iraní, en una operación que elevó aún más las tensiones con Teherán. En paralelo, Donald Trump pidió a través de su cuenta en redes sociales que “todos evacúen inmediatamente Teherán”, en el contexto de los ataques mutuos entre ambos países.
Te puede interesar
Un minero murió y buscan a cinco desaparecidos tras un sismo en Chile
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
Trump ordena el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia
Ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", tras comentarios "provocadores" del expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev. Los posicionaría cerca de la costa de ese país.
Bukele, el “dictador cool” que inaugura una nueva era de poder sin límites en El Salvador
El Congreso, controlado por su partido, aprobó ayer una amplia reforma constitucional que asegura el derecho a la reelección indefinida.
UNICEF advierte por la hambruna en Gaza: madres sin leche, bebés al borde de la desnutrición
La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.
Una tormenta de arena sin precedentes cubrió el sur de Perú
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.