Irán ofrece parar ataques si Israel detiene sus acciones
"Si se detiene la agresión, nosotros también pararemos", dijo el Ministro de Exteriores iraní en un encuentro con embajadores extranjeros en Teherán
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, afirmó este domingo que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío, tras una nueva noche de fuego cruzado entre los dos países. "Si se detiene la agresión, nosotros también pararemos", dijo en un encuentro con embajadores extranjeros en Teherán, informó el diario Tehran Times. "Nuestra intención al atacar los territorios ocupados (Israel) es puramente de defensa propia", aseguró.
Pruebas "sólidas" de participación estadounidense
En caso de que Israel no detenga sus agresiones, "los ataques de Irán continuarán", advirtió el diplomático. Araqchi dijo también tener "pruebas sólidas" de que las fuerzas de Estados Unidos apoyaron los ataques israelíes, a pesar de que el presidente Donald Trump dijo que no había tenido nada que ver. "Tenemos pruebas sólidas del apoyo de las fuerzas estadounidenses y de las bases estadounidenses en la región en los ataques de las fuerzas militares del régimen sionista", dijo el ministro durante la reunión, retransmitida además por la televisión estatal.
Con información de efe, afp
Te puede interesar
EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.