Salta Por: Mariana Frías13/06/2025

El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio y planifica abrirlo a otras instituciones

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

El Colegio Secundario “Dr. Manuel A. de Castro”, ex Colegio Nacional, refuncionalizó el Observatorio. “Es una herramienta pedagógica importante, sobre todo porque vamos a abrir las puertas a otras instituciones, después de las vacaciones de julio”, expresó en Aries, la directora Claudia Perroni.

“El observatorio estaba en manos de una fundación y nosotros lo recuperamos para la institución. Pusimos computadoras para que investiguen los chicos porque el observatorio consta de tres partes: una sala de control, la precúpula y la cúpula. En la sala de control es donde se van a realizar los trabajos de investigación y en la precúpula vamos a poner, después de julio, otros telescopios de menor alcance”, detalló.

La directora detalló que los trabajos contaron con el apoyo del Ministerio de Educación; de profesionales del Observatorio de la UNSa, en la parte técnica para calibrar el telescopio; alumnos de las prácticas profesionalizantes de la Técnica N° 3118 de Barrio San Francisco Solano en la parte electromecánica; e incluso de un docente del Colegio que prestó un telescopio para la precúpula.

“El observatorio tiene fecha aproximada de la década de 1940, pero el telescopio nuestro llega durante la intendencia de Tanoni, así es que es más nuevo. Había uno anteriormente que no sabemos cuál fue el destino”, señaló Perroni.

Finalmente, la directora informó que los alumnos de quinto año de la institución ya usan el Observatorio y adelantó que se organizará un concurso interno para que los estudiantes puedan elegir un nombre.

Te puede interesar

Pusieron en funcionamiento el simulador para conducir vehículos de gran porte

Se encuentra en la sede de la Cámara de Jóvenes Transportistas. Se puede hacer el exámen teórico y el práctico, una vez que se completaron los trámites en cualquiera de los Centros Emisores de Licencia.

El hospital San Bernardo celebrará 65 años: reconocimientos, la carrera y una exposición de arte

El acto central se realizará el 20 de agosto. Este viernes se hará el lanzamiento de la cuarta edición de la carrera pedestre Trail San Bernardo. Habrá reconocimientos al personal, premiación a producciones científicas y literarias, juegos deportivos, muestra de arte, entre otros.

Incendios forestales: Salta en alerta máxima a partir de las 14 horas

La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.

El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López

El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.

Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta

Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.

La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales

Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.