"No Kings": miles de estadounidenses se preparan para manifestarse en contra de Trump
Las manifestaciones tendrán serán sábado en casi 2000 puntos del país. La fecha coincide con el cumpleaños del republicano, que estará en Washington para festejar el 250° aniversario del Ejército.
Estados Unidos se prepara para vivir una jornada intensa este próximo sábado. Es que, mientras que el presidente, Donald Trump, dirá presente en Washington para presenciar el desfile militar por el 250° aniversario del ejército - que coincide con su cumpleaños 79 - cientos de miles de personas saldrán a las calles para protestar contra la gestión del republicano en una manifestación que llevará el nombre "No Kings".
En detalle, se espera que se den manifestación en numerosas ciudades de los 50 estados que componen el territorio norteamericano. Las mismas están impulsadas por el Movimiento 50501 y una coalición de grupos progresistas.
Bajo el lema "No Kings" (sin reyes), cientos de miles de personas se preparan para protestar contra la administración de Trump este próximo Sábado. En detalle, los manifestantes adjudica "defender la democracia" y se oponen a las "acciones autoritarias" del gobierno republicano, entre las que se encuentran el recorte del gasto federal y las actuales políticas contra los inmigrantes que llevaron a jornadas de conflictividad social en Los Ángeles.
Las protestas fueron impulsadas por el Movimiento 50501. Su nombre, según detallan, proviene de la idea de los 50 estados que conforman a Estados Unidos, que serán escenario de 50 protestas, bajo un solo movimiento.
El grupo opositor a Trump ya había hecho ruido durante este año, a pocos meses de iniciado el segundo mandato del empresario republicano. En dicho momento, las protestas tenían como foco al presidente y, también, a su por entonces asesor y funcionario estrella, Elon Musk, quién dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
En su web, el movimiento detalló: “Han desafiado nuestros tribunales, deportado a estadounidenses, desaparecido a personas en las calles, atacado nuestros derechos civiles y recortado nuestros servicios”.
“Lo han hecho mientras siguen sirviendo y enriqueciendo a sus aliados multimillonarios”, denunciaron. “El 14 de junio, nos presentaremos donde él no esté, para decir nada de tronos, coronas y reyes”, sentencia la web.
Ámbito
Te puede interesar
UNICEF advierte por la hambruna en Gaza: madres sin leche, bebés al borde de la desnutrición
La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.
Una tormenta de arena sin precedentes cubrió el sur de Perú
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.
Lluvias récord provocaron inundaciones masivas en Nueva York
El fenómeno climático provocó interrupciones en el servicio de metro, cortes en autopistas y demoras en los principales aeropuertos del área metropolitana.
Apple anunció que sus costos subirán un 37,5% por los aranceles de Trump
La firma espera asumir 1.100 millones de dólares en costes por aranceles entre julio y septiembre, mientras celebra ventas históricas impulsadas por iPhone, Mac y servicios.
Reelección sin freno: El Salvador aprueba reforma que perpetúa a Bukele en el poder
La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, ratificó en pocas horas cambios constitucionales que allanan el camino para que Bukele gobierne más allá de 2029.