"Lo que está en juego es el destino del país" aseguró Máximo Kirchner
El diputado nacional cuestionó los dichos de José Luis Espert y señaló que "la regla en el oficialismo es la agresividad permanente".
Luego de la confirmación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, su hijo, Máximo Kirchner, repudió los dichos de José Luis Espert y señaló que "la regla en el oficialismo es la agresividad permanente". Sin embargo, consideró que no es momento para responder a esas "barbaridades" ya que "no vale la pena caer en esa lógica porque lo que está en juego es es el destino de nuestro país y de la gente que vive en él".
"Hay dos dimensiones: la política y la personal que tenés que estar preparado para sobrellevarla. Hay un acostumbramiento a un comportamiento corrosivo que no ha traído una mejora en la calidad de vida para la gente", sostuvo el diputado en la misma línea respecto a las críticas que recibió tanto él como su familia. Este martes, el diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert le dijo a Florencia Kirchner, hija de la exmandataria, "como no vas estar amargada si sos hija de una gran puta".
Durante una entrevista en C5N, Máximo además apuntó que el Gobierno busca "destruir al adversario político a través de instrumentos que han conseguido y también entregando parte del patrimonio de los argentinos". Sobre este punto, consideró que se "está buscando suprimir a aquel que se opone a los intereses de los poderosos". "Discutamos y después la sociedad salda el debate político", propuso.
A su vez, afirmó que "Cristina está muy firme. La gente la acompaña ahora porque ella los acompañó", aseguró respecto al estado de su madre luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Sin embargo, Máximo cuestionó la decisión judicial y señaló que "la Corte tiene una tendencia muy marcada y eso es innegable". A su vez, agregó: "Lo que uno no entiende es que si es tal el volumen de las pruebas que tienen por qué necesitaban jueces que jugaran al fútbol en la quinta de (Mauricio) Macri. Eso habla de la debilidad de lo que han hecho.
Aplican el poder y nadie les pone límites, pero la sociedad argentina tarde o temprano reacciona", advirtió. En esa línea, agregó: "El 19 y 20 de diciembre fueron una respuesta a los abusos de poder económico y político que pensaban que la sociedad estaba quebrada".
“Estas no son las reglas de juego”, señaló en relación al fallo del máximo tribunal de justicia del país y aseguró: "Este es un mensaje para muchos dirigentes".
El diputado remarcó que el blanco de la oposición es siempre el peronismo y cuestionó la decisión contra la expresidenta: “Ya ni siquiera quieren que compita. Primero intentaron con ficha limpia. Y tienen a estos tres señores que acuden a garantizar los privilegios”, declaró.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Mansfield Minera garantizó la continuidad del servicio de alimentación y reafirmó el compromiso con el empleo local
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
Salta Forestal: Senadores aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes
Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering
El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.
Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía
El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.
Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"
El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.
Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.