Política12/06/2025

El kirchnerismo se reunió en la sede del PJ para definir cómo sigue el peronismo

No participó Axel Kicillof ni ningún dirigente de su espacio, Movimiento Derecho al Futuro. La convocatoria la hizo el vicepresidente del partido, José Mayans.

El vicepresidente del Partido Justicialista, José Mayans, convocó este miércoles a una nueva reunión de urgencia en la sede de la calle Matheu, para definir y coordinar acciones tras la confirmación de la condena a prisión de Cristina Kirchner en la causa Vialidad y su inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos.

Según pudo saber TN, estuvieron presentes representantes del partido y consejeros, pero ningún dirigente del Movimiento Derecho al Futuro, que lidera el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El mandatario provincial no es consejero ni autoridad del PJ.

Algunos de los dirigentes que participaron de la reunión fueron Mario “Paco” Manrique, líder del SMATA; los senadores Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y Oscar Parrilli; los diputados Germán Martínez, Vanesa Siley e Itaí Hagman; las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno); los senadores bonaerenses Teresa García y Emmanuel Santalla; el diputado bonaerense Facundo Tignanelli; el exdiputado Leonardo Grosso, y el parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta, entre otros.

La Justicia Electoral ya fue notificada de la condena de Cristina Kirchner, que no podría continuar al frente del PJ, por eso la convocatoria la hizo Mayans y uno de los temas que se trataron tuvo que ver con la continuidad del partido, tras la inhabilitación de su líder, que llegó a la presidencia judicialización mediante.

Tras la condena a CFK, el Gobierno frena el proyecto para blanquear dólares

¿Interna en pausa?

Conocido el fallo de la Corte Suprema, el peronismo pausó la interna, pero no resolvió las diferencias. El fantasma de un recrudecimiento está latente.

Una de las peleas que se abren es por la presidencia del partido. “Tenemos que abrir las puertas a todos los compañeros y tenemos que generar una mesa de conducción transitoria que pueda conducir este proceso sin Cristina físicamente, pero sí intelectualmente y a través de distintos compañeros”, planteó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

El mandatario riojano se había postulado par presidir el PJ, pero quedó fuera de juego cuando Cristina Kirchner decidió candidatearse y la interna terminó en la Justicia. Si bien, al igual que el resto de los gobernadores peronistas repudió el fallo de la Corte, quiere volver a estar en carrera.

Pero no es el único frente abierto. La elección en la provincia de Buenos Aires es también un campo de disputa. La Cámpora quiere tener la lapicera del reemplazante de Cristina Kirchner para encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral, la duda es si Máximo Kirchner estará dispuesto a sentarse a negociar con Kicillof, a quien acusa de traidor.

Además, el kirchnerismo reflotó la idea de suspender el desdoblamiento de la fecha de elecciones para hacerlas coincidir con las generales, el 26 de octubre, pero todo está en manos del gobernador.

Te puede interesar

Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.

Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.