Política Por: Mariana Frías11/06/2025

Saravia: “Los protagonistas de nuestra sociedad son corruptos”

El ex Fiscal de Corte de la provincia de Salta y ex miembro de FOCIS, Alejandro Saravia, analizó el panorama político tras la condena a CFK en la causa Vialidad. Alertó sobre la “la falta de vocación” y sobre las fallas en el sistema institucional.

En diálogo con 'Hablemos de Política' por Aries, el abogado y ex miembro de FOCIS, Alejandro Saravia, analizó el panorama político nacional y local, tras la condena a CFK en la causa Vialidad. Alertó sobre las fallas en el sistema institucional y “la falta de vocación” de quienes representan a la sociedad.

“Los protagonistas de nuestra sociedad son corruptos. Esta es la primera causa qué condena a Cristina Fernández. Todavía tiene que venir la de Hotesur, la de los cuadernos de Centeno, hay setenta y cuatro empresarios metidos ahí”, expresó.

En ese panorama, alertó sobre la crisis en los partidos políticos considerando que “son vía de control” para quienes llegan a los ámbitos políticos. “Están perfectamente descritos y dibujado en las leyes, pero no nos llegan las personas adecuadas, si siquiera la persona formada, nada. Y desaparece el sistema político, en Salta no tenemos sistema político”, sentenció.

Consultado sobre si la condena a CFK podría significar un “punto de inflexión”, Saravia se mostró “preocupado y escéptico”.

“Ojalá que sea el punto de partida, y ojalá que todos los funcionarios pongan la barba en remojo. Y ojalá que la justicia cumpla con sus funciones y los legisladores también cumplan con su función de controlar, si no, no sirven todo el sistema institucional” dijo y agregó “para hacer pie necesitas actores sociales y actores políticos. Yo no los veo”.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.