Política10/06/2025

CFK habló tras la condena por corrupción: “El partido judicial le agrega el cepo al voto popular”

Con gritos y cánticos en contra de la Corte Suprema, Cristina Kirchner habló ante la militancia en la puerta de la sede judicial.

Los integrantes de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, emitieron su voto y decidieron condenar a la ex presidenta, que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

La Corte confirmó la condena a CFK: 6 años de prisión y no podrá ejercer cargos públicos

Tras conocerse el fallo, ex mandataria Cristina Kirchner habló ante la militancia concentrada en la sede del PJ. “Al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”, afirmó.

Y agregó: “En realidad a este cepo no lo ponen este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Que nadie se confunda. Tampoco es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina, ese que cuando se produjo el intento de magnicidio aquel primero de septiembre a los pocos días tituló ‘La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá’. En tapa. Más clarito echale agua”.

 “¿Saben por qué este cepo? Porque no van a cometer el mismo error que cometieron en el año 2019 cuando creyeron que, después de haber perdido las elecciones en el 2017, y después de esa campaña de estigmatización y vandalismo sobre mi persona, estaba acabada. Un detalle que seguramente se les escapa. Esta causa, tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes", sentenció.

"Justicia": la reacción de Milei al conocer el fallo de la Corte que condenó a CFK

“Quiero decirles algo: entre los Sturzenegger, los inefables ”Totos" Caputos, los Macri de los parques eólicos caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política, creánme que lo siento de esa manera", agregó.

Y sostuvo: “Me pueden meter presa pero los medicamentos cada vez están más caros, los padres van a seguir creyendo que sus hijos tienen derecho a comer cuatro comidas por día. Pueden meterme presa, pero tarde o temprano, puede tardar más o menos tiempo, pero el pueblo finalmente es como un río, se puede desviar el cauce pero finalmente el agua se filtra y pasa”.

Te puede interesar

Analizan una iniciativa que propone incorporar plástico reciclado a la mezcla asfáltica

En Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, los concejales recibieron al secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, abordaron Proyectos sobre el uso de plástico en la mezcla para pavimentación.

Milei hablará por teléfono con Zelensky antes de la cumbre entre Trump y Putin

El presidente argentino buscará disuadir a su par ucraniano sobre la importancia de flexibilizar posiciones para alcanzar un acuerdo que garantice la paz en medio de las tensiones con Rusia.

Golpe al Señor del Tabaco: la Corte ratificó la validez de un impuesto a los cigarrillos

La Corte declaró constitucional la aplicación de impuestos internos a los cigarrillos, con lo que Pablo Otero, conocido como “El Señor del Tabaco", ahora debe abonar unos 2000 millones de dólares.

Karina Milei suma por primera vez al PRO a una cumbre en la Rosada

La presidenta de La Libertad Avanza convocó al diputado Cristian Ritondo. Participan además del encuentro el asesor Santiago Caputo y el armador libertario Sebastián Pareja.

Milei viajará dos veces a EEUU en los próximos 45 días para intentar bajar la prima de riesgo

El Presidente busca atraer inversiones en sectores clave como litio y energía, y reducir el riesgo país de 750 a 550 puntos básicos.

Kicillof impulsa el desembarco del Movimiento Derecho al Futuro en CABA

Un grupo de 150 agrupaciones afines al gobernador bonaerense se reunió el sábado en un plenario en San Telmo. En un documento conjunto, resumieron: "La Ciudad con Axel".