Bolivia: Arce descartó renuncia y acusa a Evo Morales de usar bloqueos para forzar su candidatura
Según el mandatario boliviano, detrás de las movilizaciones no hay una crisis coyuntural, sino un plan cuidadosamente diseñado.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, descartó este domingo por la noche su renuncia y acusó al exmandatario Evo Morales de promover una estrategia de desestabilización para forzar su habilitación como candidato presidencial.
"La renuncia de nadie hoy resuelve los problemas, absolutamente para nada. Si eso resolviera los problemas, ya nos hubiéramos ido", declaró Arce tras visitar en la ciudad central de Cochabamba al personal de salud y policías heridos durante los ataques de seguidores de Morales durante la noche del viernes y madrugada del sábado.
Las declaraciones del jefe de Estado boliviano se producen en un contexto político en el que su ex aliado y líder histórico del Movimiento al Socialismo (MAS) exige su renuncia y alienta protestas desde el Trópico de Cochabamba, que cumplió este domingo una semana con graves perjuicios económicos para el país.
Según Arce, detrás de las movilizaciones no hay una crisis coyuntural, sino un plan cuidadosamente diseñado. Arce también vinculó el conflicto con el boicot legislativo que mantiene paralizado el financiamiento externo para programas estatales e inversión pública.
El discurso del mandatario se da tras una semana de bloqueos que han dejado rutas cerradas, kilómetros de vehículos particulares y de servicio público, ambulancias atacadas y múltiples heridos. El caso más grave ocurrió recientemente en Vinto, Cochabamba, donde manifestantes interceptaron un vehículo de emergencia, golpearon al personal médico y agredieron a policías heridos que eran trasladados a un hospital.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Piden que el Senado de EE.UU. investigue a los chatbots de Meta
Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.
La Autoridad Palestina anunció la reactivación de un comité temporal para administrar Gaza
El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.
Capturaron en Colombia al sicario chileno fugado por error
Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.
Hamas aceptó un alto el fuego por dos meses con liberación de rehenes en Gaza
La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.
Desde la cárcel, Jeanine Añez celebró la derrota del MAS en Bolivia, "el objetivo se cumplió"
La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.
Rusia frustró plan secreto de Ucrania contra el Puente de Crimea
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.