Bullrich defendió el accionar del policía que baleó a un niño de 7 años: "Los responsables son los delincuentes"
La ministra de Seguridad dijo que los responsables del hecho "son los delincuentes" y no el efectivo que realizó el disparo que impactó en Thiago Correa.
"Los responsables directos de la situación que atraviesa Thiago Benjamín Correa Medina son los delincuentes. Uno de ellos murió en la legítima defensa que realizó Facundo Aguilar Fajardo en el cumplimiento de su deber como policía federal argentina", dijo en conferencia de prensa.
En esa línea, agregó: "Ellos son los responsables directos de lo que le está pasando a Thiago, al que le deseamos lo mejor. Estamos con él, con su familia, y estamos también con la familia de Facundo, que está angustiada su mamá, porque su mamá lo acompañó a él a la parada colectiva.
Bullrich aprovechó la conferencia para criticar sin mencionar a Axel Kicillof. "Esto no es casualidad, es La Matanza, es tierra de nadie, es un lugar en el que una mamá tiene que acompañar a un policía a la parada de colectivos por miedo y por ser una zona de violencia diaria y permanente". se quejó
Thiago Correa permanece por estas horas en estado crítico. Según informaron fuentes médicas, fue diagnosticado con muerte cerebral en las últimas horas.
Bullrich insistió en que fueron los cuatro delincuentes quienes generaron el hecho que terminó con el niño baleado y que el policía federal que efectuó el disparo actuó en legítima defensa.
"Estos señores delincuentes son los que generaron un hecho que no es una casualidad: la causa por la que Thiago está en esa condición es porque estos cuatro delincuentes salieron a robarle la vida", afirmó.
Y manifestó: "Es importante poner las cosas en su lugar. La acción de Facundo es una de legítima defensa. La de los delincuentes es de agresión. Pedimos que la carátula para los delincuentes sea tentativa de homicidio. Salieron a robar sin importarle la vida de nadie. Esta es la posición de nuestro gobierno nacional".
Cronista
Te puede interesar
La morosidad de las familias llegó a un récord histórico y superó el 5%
Las mayores tasas de irregularidad en los créditos se vieron en las divisiones de préstamos personales y tarjetas de crédito. Sucedió en un mes de fuerte volatilidad en las tasas de interés.
Vuelo directo a Shanghái: Argentina tendrá el vuelo más largo del mundo para compras online
Unirá Shanghái con Buenos Aires. Si bien será un vuelo de pasajeros, el corazón del negocio es transportar las compras que hacen los argentinos a través de plataformas chinas.
Nuevo esquema de Coparticipación, la propuesta de Salta para un desarrollo federal
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó la necesidad de integrar a las provincias con infraestructura, conectividad y un nuevo esquema de coparticipación federal.
Advierten que con el Presupuesto 2026, "las universidades estarán peor que hoy"
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.
Presupuesto 2026: preocupa a los Gobernadores los recortes en obras, educación y ciencia
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, alertó sobre la eliminación de la Ley de Financiamiento Educativo, que garantiza el 6% del PBI para la educación, y el 1% para Ciencia y Tecnología.
Irregularidades sanitarias: decomisan 26 toneladas de frutas en un control de ruta en Chaco
Durante un control de ruta en Gancedo, el SENASA constató que el DTV-e no coincidía con la carga y detectó que los cultivos declarados en Misiones no existían, por lo que se dispuso la destrucción de la mercadería.