Bullrich defendió el accionar del policía que baleó a un niño de 7 años: "Los responsables son los delincuentes"
La ministra de Seguridad dijo que los responsables del hecho "son los delincuentes" y no el efectivo que realizó el disparo que impactó en Thiago Correa.
"Los responsables directos de la situación que atraviesa Thiago Benjamín Correa Medina son los delincuentes. Uno de ellos murió en la legítima defensa que realizó Facundo Aguilar Fajardo en el cumplimiento de su deber como policía federal argentina", dijo en conferencia de prensa.
En esa línea, agregó: "Ellos son los responsables directos de lo que le está pasando a Thiago, al que le deseamos lo mejor. Estamos con él, con su familia, y estamos también con la familia de Facundo, que está angustiada su mamá, porque su mamá lo acompañó a él a la parada colectiva.
Bullrich aprovechó la conferencia para criticar sin mencionar a Axel Kicillof. "Esto no es casualidad, es La Matanza, es tierra de nadie, es un lugar en el que una mamá tiene que acompañar a un policía a la parada de colectivos por miedo y por ser una zona de violencia diaria y permanente". se quejó
Thiago Correa permanece por estas horas en estado crítico. Según informaron fuentes médicas, fue diagnosticado con muerte cerebral en las últimas horas.
Bullrich insistió en que fueron los cuatro delincuentes quienes generaron el hecho que terminó con el niño baleado y que el policía federal que efectuó el disparo actuó en legítima defensa.
"Estos señores delincuentes son los que generaron un hecho que no es una casualidad: la causa por la que Thiago está en esa condición es porque estos cuatro delincuentes salieron a robarle la vida", afirmó.
Y manifestó: "Es importante poner las cosas en su lugar. La acción de Facundo es una de legítima defensa. La de los delincuentes es de agresión. Pedimos que la carátula para los delincuentes sea tentativa de homicidio. Salieron a robar sin importarle la vida de nadie. Esta es la posición de nuestro gobierno nacional".
Cronista
Te puede interesar
YPF volvió a subir los combustibles: 1,6% promedio en CABA
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
El Banco Central endurece encajes para frenar el dólar y afecta a las billeteras virtuales
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
El FMI bajó la meta de reservas: será de u$s5.000 millones en 2025
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
Empuje récord del agro: liquidó un 57% más y logró un julio histórico
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.