UE "lamenta profundamente" los aranceles al acero de Trump
El aumento de los aranceles "añade una nueva incertidumbre a la economía mundial y aumenta los costos para los consumidores y las empresas", afirmó la Comisión Europea.
La Unión Europea (UE) "lamenta profundamente" los nuevos aranceles de Donald Trump sobre el acero y el aluminio, que "socavan los esfuerzos en curso para alcanzar una solución negociada" con Estados Unidos, reaccionó la Comisión Europea este sábado (31.05.2025).
"Si no se encuentra una solución mutuamente aceptable" entrarán en vigor "contramedidas" el 14 de julio, "o incluso antes si las circunstancias lo requieren", señaló una portavoz.
El anuncio de Trump "añade una nueva incertidumbre a la economía mundial y aumenta los costos para los consumidores y las empresas a ambos lados del Atlántico", criticó la Comisión Europea.
Guerra comercial generalizada de Estados Unidos
El presidente estadounidense anunció el viernes que el próximo miércoles los aranceles a la importación de acero y de aluminio se duplicarán hasta 50%, una nueva escalada de su ofensiva proteccionista.
Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, tanto a aliados como a adversarios, unas medidas que han sacudido el orden comercial mundial y agitado los mercados financieros.
Tras un periodo de tensión, Europa esperaba un "nuevo impulso" en las negociaciones tras la conversación telefónica entre Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hace una semana.
Con información de afp/dpa/reuters
Te puede interesar
Denuncian 80 violaciones del alto el fuego de Israel que causaron casi 100 muertos
Las autoridades de la Franja de Gaza acusaron a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un saldo de casi 100 palestinos muertos y más de 200 heridos en este periodo.
Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
Hallaron una de las joyas que robaron en el Louvre
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
Protestas indígenas continúan en Ecuador tras quiebre del diálogo con el Gobierno
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
Francia afirmó que los servicios de seguridad fallaron tras el robo de joyas en el Louvre
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.