Salta27/05/2025

El intendente Durand presentó el programa “Menos impuestos, más inversión”

Con un acto en la Cámara de Comercio Salteña, el intendente capitalino presentó el programa que prevé el acompañamiento al sector privado con exenciones impositivas como contrapartida de la realización de inversiones y la creación de puestos de trabajo.

En la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, el intendente capitalino Emiliano Durand realizó el lanzamiento del programa “Menos impuestos, más inversión”, iniciativa que prevé el acompañamiento de la Ciudad al sector privado para que este haga  inversiones y genera puestos de trabajo. 

“Cuando asumimos dijimos que veníamos a acompañar al sector privado”, aseguró el jefe comunal al momento de tomar la palabra, describiendo que, cuando se habla del sector, no solo se incluye industrias, sino que se hace referencia a hoteles, restaurantes y al sector turístico.

Advirtió, en tanto, que existe un desbalance entre el desarrollo de la zona norte y de la zona sur de la ciudad, por lo que se decidió que habrá un programa especial de exención impositiva para los emprendimientos que se radiquen desde la Av. San Martín hacia el sur.

Adelantó también que el programa incluye la iniciativa “Impulso plaza”, que busca que los privados puedan realizar inversiones en parques, plazas y paseos, estableciendo emprendimientos y generando así la mixtura público/privado.

“Queremos ser combustible y no freno del desarrollo”, aseguró el intendente, y completó: “Es necesaria la participación del Estado, un Estado que no entorpezca y sí que facilite. Buscamos generar más de 500 puestos de trabajo en blanco y directos, hablamos también de los trabajos que se preservan. Acompañar al que invierte, de eso se trata”. 

Por su parte, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Facundo Furió, resaltó la idea de un Estado acompañando al privado con una mejora de la calidad y cantidad de impuestos que paga.

En este sentido, informó que los privados se separarán en dos categorías con sus exenciones bien definidas, así, por un lado estarán los nuevos emprendimientos – con beneficios de hasta 5 años, que incluye todos los tributos – y los ya existentes, que deberán presentar un plan de ampliación y modernización para acceder a 3 años de beneficios relacionados con la inversión y el recupero de la misma. 

En tanto, Fernando García Soria - coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad – se refirió al sector turístico advirtiendo que la coyuntura económica lo ha afectado fuertemente.

“Hemos tenido una caída en la demanda. Hay muchas empresas que no se pueden recuperar desde la época de la pandemia. Peligraban muchos establecimientos y 25.000 puestos de trabajo directos e indirectos”, describió.

En este sentido, informó que hoteles y gastronómicos tendrán una extensión en la prórroga del vencimiento de la habilitación comercial hasta el 1 de marzo de 2026, además de que se generará una ventanilla especial de atención – en la Municipalidad – para el sector con el objetivo de facilitar trámites.

Se generarán exenciones  en la Tasa de Publicidad y Propaganda, TIS, Tasa de Ocupación de Espacios Públicos y exención del 100% durante el 2025 sobre la Tasa de Espectáculos para peñas.

Finalmente, indicó que los gastronómicos podrán extenderse a la zona de veredas y estacionamiento frente a los locales. 

Te puede interesar

Comisiones del Senado analizaron el DNU que reduce tributos para la exploración minera

En plenario ampliado, las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibieron a funcionarios para analizar el DNU N°244, que reduce los tributos.

Buscan la exención del Impuesto a la Radicación de Automotores para taxis, remises y transportes para discapacidad

Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé que transportes de discapacidad, taxis y remises con licencia individual sean exentos del pago del impuesto en la Capital.

Agentes de Tránsito se capacitaran en comunicación para personas sordas

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.

Avanzan en el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de turnos en Salud

Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.

Impulsan el programa de “Ecosistemas Culturales”

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.

EDESA concientiza sobre la poda responsable para prevenir riesgos eléctricos

La distribuidora lanzó una campaña en sus redes sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad de manera segura y responsable.