El intendente Durand presentó el programa “Menos impuestos, más inversión”
Con un acto en la Cámara de Comercio Salteña, el intendente capitalino presentó el programa que prevé el acompañamiento al sector privado con exenciones impositivas como contrapartida de la realización de inversiones y la creación de puestos de trabajo.
En la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, el intendente capitalino Emiliano Durand realizó el lanzamiento del programa “Menos impuestos, más inversión”, iniciativa que prevé el acompañamiento de la Ciudad al sector privado para que este haga inversiones y genera puestos de trabajo.
“Cuando asumimos dijimos que veníamos a acompañar al sector privado”, aseguró el jefe comunal al momento de tomar la palabra, describiendo que, cuando se habla del sector, no solo se incluye industrias, sino que se hace referencia a hoteles, restaurantes y al sector turístico.
Advirtió, en tanto, que existe un desbalance entre el desarrollo de la zona norte y de la zona sur de la ciudad, por lo que se decidió que habrá un programa especial de exención impositiva para los emprendimientos que se radiquen desde la Av. San Martín hacia el sur.
Adelantó también que el programa incluye la iniciativa “Impulso plaza”, que busca que los privados puedan realizar inversiones en parques, plazas y paseos, estableciendo emprendimientos y generando así la mixtura público/privado.
“Queremos ser combustible y no freno del desarrollo”, aseguró el intendente, y completó: “Es necesaria la participación del Estado, un Estado que no entorpezca y sí que facilite. Buscamos generar más de 500 puestos de trabajo en blanco y directos, hablamos también de los trabajos que se preservan. Acompañar al que invierte, de eso se trata”.
Por su parte, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Facundo Furió, resaltó la idea de un Estado acompañando al privado con una mejora de la calidad y cantidad de impuestos que paga.
En este sentido, informó que los privados se separarán en dos categorías con sus exenciones bien definidas, así, por un lado estarán los nuevos emprendimientos – con beneficios de hasta 5 años, que incluye todos los tributos – y los ya existentes, que deberán presentar un plan de ampliación y modernización para acceder a 3 años de beneficios relacionados con la inversión y el recupero de la misma.
En tanto, Fernando García Soria - coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad – se refirió al sector turístico advirtiendo que la coyuntura económica lo ha afectado fuertemente.
“Hemos tenido una caída en la demanda. Hay muchas empresas que no se pueden recuperar desde la época de la pandemia. Peligraban muchos establecimientos y 25.000 puestos de trabajo directos e indirectos”, describió.
En este sentido, informó que hoteles y gastronómicos tendrán una extensión en la prórroga del vencimiento de la habilitación comercial hasta el 1 de marzo de 2026, además de que se generará una ventanilla especial de atención – en la Municipalidad – para el sector con el objetivo de facilitar trámites.
Se generarán exenciones en la Tasa de Publicidad y Propaganda, TIS, Tasa de Ocupación de Espacios Públicos y exención del 100% durante el 2025 sobre la Tasa de Espectáculos para peñas.
Finalmente, indicó que los gastronómicos podrán extenderse a la zona de veredas y estacionamiento frente a los locales.
Te puede interesar
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.
Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.
Este domingo fumigarán los mercados municipales
Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.