Política25/05/2025

"No es verdad que no hay plata": Axel Kicillof criticó a Javier Milei al inaugurar una obra

El gobernador bonaerense visibilizó el desequilibrio fiscal que afecta a la provincia. "Devolvé lo que le corresponde al pueblo", le reclamó al Presidente.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este domingo la inauguración del Viaducto Papa Francisco en la localidad de Burzaco, partido de Almirante Brown. La obra, que supera los 1.200 metros de extensión sobre la Ruta 4, representa un hito en materia de conectividad y seguridad vial para el sur del conurbano, especialmente en las inmediaciones del Parque Industrial de Almirante Brown.

Durante el acto, Kicillof destacó la importancia estratégica del nuevo paso vial: “Esta es una obra fundamental que va a transformar la conectividad y la seguridad en una de las zonas productivas más importantes del conurbano. El Viaducto Papa Francisco es un ejemplo de cómo el Estado puede mejorar la vida cotidiana de miles de bonaerenses”, señaló.

Cristina Kirchner y el plan económico del Gobierno: “El décimo default no es una fantasía demasiado lejana”

Sin embargo, el tono institucional se transformó en un encendido mensaje político. En el marco del 25 de Mayo, el gobernador aprovechó la ocasión para cuestionar duramente al gobierno nacional. “Porque no hay plata, dicen. Es mentira que el Gobierno nacional no tiene recursos. Le acaba de pedir 20 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, ¿y ni un solo dólar va para viviendas, ni para educación, ni salud, ni obra pública?”, denunció ante una multitud.

Acompañado por el intendente Mariano Cascallares, ministros, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, Kicillof visibilizó el desequilibrio fiscal que afecta a la provincia: “De cada 100 pesos que se recaudan, 40 los aporta la provincia de Buenos Aires, pero solo vuelven 7 en coparticipación. El resto se lo queda el gobierno nacional, que lo usa para sostener un esquema que solo favorece a la timba financiera y la especulación”.

En un mensaje directo al presidente Javier Milei, Kicillof fue categórico: “Los recursos salen del pueblo, tienen que volver al pueblo. Ni a la timba, ni a la criptomoneda, ni a Wall Street. Cuando vayamos a las elecciones, también vamos a decirle a Milei: devolvé a la provincia lo que le corresponde al pueblo bonaerense”.

El gobernador también criticó el uso de la fuerza contra la protesta social y el incumplimiento de la Constitución: “El Estado está para garantizar derechos, no para reprimir sueños. Que Milei agarre la Constitución Nacional y vea para qué está un presidente: para garantizar salud, educación y vivienda. Juró cumplirla, y hoy la está incumpliendo”.

Sobre el final, Kicillof celebró el nombre elegido por la comunidad para el viaducto: “Hoy, este puente lleva el nombre de un Papa argentino que representa la cultura del encuentro. Este puente une localidades, trabajadores, empresarios, producción y consumo. Por eso se llama Papa Francisco, te guste o no te guste, Milei”.

Con aplausos cerrando el acto, el mandatario concluyó: “Viva la patria, viva la soberanía, viva la educación pública, viva el trabajo nacional, viva la producción argentina, viva el pueblo de la Nación”.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Paulón denunció por homofobia a influencers y medios libertarios

El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez, quienes lo acusaron de "pedófilo" y le desearon que contrajera SIDA.

Mariano Cúneo Libarona bajo la lupa por escasez de patentes

La diputada por la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al Ministro de Justicia.

Escándalo en La Libertad Avanza: Denuncian venta de candidaturas K en PBA

Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.

Aseguran que el Gobierno no tiene los votos para los vetos y lo instan al diálogo

El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.

Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina

"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES

Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.