Política25/05/2025

Cristina Kirchner celebra “el nacimiento de la Patria” con un acto en un barrio popular de CABA

La expresidenta participará del Encuentro de la Cultura Popular y conmemorará los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario

Desde las 12.30 la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró en un barrio popular de la Ciudad de Buenos Aires “el nacimiento de la Patria” y, a la vez, recordará los 22 años del día de asunción de Néstor Kirchner como mandatario argentino.

“El 25 de mayo vamos a participar del Encuentro de la Cultura Popular. Nos encontramos para celebrar el nacimiento de la Patria, a 22 años de Néstor Kirchner presidente. Lo vas a poder ver en vivo a través de mis redes sociales”, anunció Fernández de Kirchner días atrás en su cuenta de X.

El mensaje iba acompañado de un flyer del evento en el que se la observa vestida de celeste y blanco, con una escarapela y la mano apoyada en el costado izquierdo de su pecho.

El Encuentro de la Cultura Popular es organizado por la comisión de Cultura del Instituto Patria. Comenzó este domingo a las 9 en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, ubicado en San Pedro de Jujuy 6, en el Barrio Saldias, ubicado en la zona del puerto porteño, cercano a la villa 31.

“Proponemos desmontar el relato de la derrota —ese que busca convencernos de que no hay alternativa— y, en simultáneo, proyectar, organizar y construir otra narrativa del porvenir”, remarcaron sus organizadores en un comunicado oficial.

“Sabemos de la dimensión del desafío, así como conocemos la determinación del enemigo; eso nos convoca y nos dispone. En un escenario de ofensiva global neoliberal, necesitamos imaginar una política cultural que trascienda las tácticas de repliegue y resistencia”, agregaron.

Las tareas que se propone realizar ese espacio son “caracterizar en profundidad la etapa política y cultural de nuestra época, reconocernos en una tradición histórica, identificar las acciones que la ligaron profundamente con los imaginarios de progreso de nuestro pueblo, profundizar la organización colectiva sectorial y territorial, y diseñar –desde la comunidad– un programa de acción para la construcción de un nuevo horizonte para la cultura popular”.

La reaparición de la titular del Partido Jusiticialista se da luego del primer tramo del calendario electoral, en donde el peronismo no se alzó con ningún triunfo en ninguna de las provincias que ya votaron sus legisladores locales. Y casi una semana más tarde de lo que para muchos fue la gran oportunidad que fue la elección para legisladores porteños, en donde la lista del kirchnerismo que encabezó Leandro Santoro quedó en segundo lugar y se impuso La Libertad Avanza con Manuel Adorni a la cabeza.

Se espera que Cristina Kirchner haga algún comentario al respecto, mucho más teniendo en cuenta que está pidiendo “pureza” en el PJ y la campaña porteña intentó por todos los medios despegarse del kirchnerismo. Tanto desde el color, que utilizó el verde y no el celeste, como desde la ausencia de dirigentes K.

“Roma no paga traidores“, el fuerte mensaje de Milei tras el cruce con Villarruel

Su última aparición pública fue hace 61 días, el pasado 22 de marzo, cuando participó del Congreso Educativo Nacional Imaginar y Transformar en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En ese encuentro, CFK criticó al presidente Milei, al proceso económico y a los peronistas que apoyaron las decisiones del Poder Ejecutivo actual.

“Yo lo definiría como un contexto de descomposición institucional en un marco grave de la economía que atraviesa hoy la República Argentina. Descomposición institucional que, como su nombre lo indica, abarca a los tres poderes del Estado: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial”, comenzó.

Tras criticar duramente a los diputados y senadores que votaron a favor del DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y recordar que lo mismo ocurrió antes de la crisis de 2001, la exvicepresidenta aprovechó para cuestionar a los legisladores peronistas que votaron a favor.

“Sería deshonesto intelectualmente no decir que, por ejemplo, en la Cámara de Diputados, si los diputados peronistas de la provincia de Catamarca; si los diputados peronistas de Tucumán; si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta de Misiones; y si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y a otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría”, subrayó en ese momento.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”

El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.

En un Día de la Lealtad, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Urtubey celebró el ‘Día de la lealtad’ junto a la CGT

El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.

Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.

Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”

El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.