Política22/05/2025

Salva cuestionó el modelo minero salteño: “Los pobladores sienten que es tierra de nadie”

El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado de la Provincia, el representante de Los Andes – Leopoldo Salva – expuso la situación vive su Departamento a pesar de que la mayoría de los proyectos mineros en ejecución se encuentran en este territorio. 

Para el legislador, se debería generar un consenso mayor para mejorar la ley al respecto e incluir en ella mayor participación de los salteños en general y de los pobladores del lugar en particular.

“Nuestros propios vecinos nos plantean que no tienen trabajo; de nada sirve la actividad minera si no es participativa y más para la gente de la zona”, advirtió, y señaló que se calcula que la actividad emplea a 6000 personas en el Departamento, por lo que no debería haber desocupados. 

Por otro lado, reclamó la presencia de la Secretaría de Minería de la Provincia en la zona ya que – relató – pocos  días atrás visitó uno de los proyectos y no observó control alguno, ello, a pesar de la cantidad de camiones y colectivos con personas que circulaban.

“Pueden pasar cientos de camiones y no sabemos qué llevan ni qué traen”, disparó el Senador, y continuó: “En el Departamento donde están todos los proyectos mineros tiene que estar presente la Secretaría. El mismo poblador siente que es tierra de nadie. Está  Gendarmería, pero no controlan la carga que llevan, deberíamos tener una policía minera”.

Concluyendo, Salva abogó por el desarrollo de las actividades relacionadas, como corralones y despensas, que, según explicó, poco y nada han crecido por más que los proyectos mineros sigan instalándose en la zona.

“En nuestra zona todo pasa; en San Antonio de los cobres todo pasa. El desarrollo no es que los camiones pasen nomas, tiene que crecer todo”, sentenció.  

Te puede interesar

Luján González: “La doctrina Bullrich se ha ensañado con periodistas y fotógrafos”

La periodista salteña, que fue víctima de la represión en el Congreso, contó su experiencia y advirtió la escalada de violencia de las fuerzas de seguridad contra jubilados, periodistas y fotógrafos.

Animales sueltos en las rutas: se agravarán las sanciones para los propietarios

El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto de ley que agrava las sanciones a propietarios de animales que sean encontrados sueltos en rutas y caminos de toda la provincia.

DNU antihuelga: qué puede pasar con el decreto de Milei que prohíbe y restringe paros

El presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, Matías Cremonte, explicó que el Poder Judicial debería ponerle un freno al insólito decreto del gobierno libertario.

"Nos encontramos para celebrar el nacimiento de la Patria", anunció Cristina

La líder del PJ lo comunicó este jueves en sus redes sociales.

En su viaje a Roma, Milei se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir al país

El jefe de Estado luego viajará a Israel. Dará también un discurso ante el Parlamento y firmará un Memorándum de Entendimiento para combatir el terrorismo.

Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo

A 22 años de la llegada de Néstor Kirchner al Gobierno, el PJ hará un encuentro cultural en Retiro y se espera que participe la expresidenta.