Salta Por: Mariana Frías21/05/2025

Evalúan futuras obras en la cuenca salteña del Pilcomayo: “La afectación fue Regional”

La finalidad de la actividad fue analizar la situación después de la crecida del río, con la finalidad de evaluar futuras obras, medidas estructurales y no estructurales.

Funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos y del Gobierno Nacional realizaron una recorrida por el sector salteño de la cuenca del Pilcomayo, para observar el escenario posterior a la crecida del río y analizar la situación para planificar obras, medidas estructurales y no estructurales, para la gestión transfronteriza de la cuenca que comparten Argentina, Bolivia y Paraguay.

“Una vez que empieza a disminuir la altura del río, se genera en algunos sectores el desmoronamiento de las barrancas, eso es propio de la dinámica de un río típico como lo es el Pilcomayo” señaló por Aries, el secretario de Recursos Hídricos, Ing. Mauricio Romero Leal.

El funcionario resaltó la importancia del trabajo conjunto en el límite internacional, por lo que informó que se mantuvo una reunión vía zoom con Cancillería y los departamentos técnicos de Paraguay y Argentina, a fin de analizar la intervención del cauce. “La afectación que se sufrió debido a la emergencia, fue regional”, insistió.

“En función de los tiempos, lo primero que queremos hacer es trabajar en el cauce, en la limpieza del puente internacional, que lo venimos haciendo desde la provincia hace cinco años, y el trabajo conjunto, porque para realizar el encauzamiento se requiere trabajar del lado paraguayo, porque del lado salteño el río está totalmente volcado hasta ese margen e imposibilita las tareas”, cerró

Te puede interesar

Realizaron un relevamiento de circuitos accesibles en la ciudad

La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.